La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Lidia Blanco, se mostró «contenta» por la celebración de los 50 años de la sede Esquel, que coincide con el cierre del cincuentenario de la universidad en general, cumplido el pasado 4 de mayo. Durante los actos conmemorativos, Blanco destacó que «la comunidad nos está acompañando y es la que nos ayuda a mantener la Universidad abierta».
En declaraciones a la prensa sobre la situación actual de la institución, la rectora fue contundente al señalar que «la Universidad Pública está en una situación crítica y compleja». Explicó que están trabajando con «presupuesto reconducido del reconducido».
Respecto al futuro académico, Blanco informó que la carrera de Psicología está siendo acreditada por la CONEAU, con la expectativa de ofrecerla en 2026 con sede central en Comodoro Rivadavia pero con modalidades híbridas. También mencionaron proyectos para nuevas carreras relacionadas con el área de la salud como fonoaudiología, cuidadores domiciliarios y ayudantes terapéuticos.
MIRÁ TAMBIÉN | Menna destacó la estrategia productiva de Chubut y el impulso a nuevas inversiones
La rectora destacó como gran desafío la incorporación de la inteligencia artificial, expresando que «hay que amigarse» con estas tecnologías como estrategia inevitable: «El desarrollo y sostenibilidad de algunas profesiones tiene que ver también con desarrollar y formarnos en esto de la inteligencia artificial». Si bien reconoció que es prematuro identificar todos los aspectos positivos y negativos de estas herramientas, indicó que están «incursionando en este nuevo método sin negarnos, sino asumiéndolo como un desafío».