lunes 21 abril 2025

La seguridad es clave para abordar la crisis en Haití

Dólar Oficial
$1.110,00
-4,31%
Dólar Tarjeta
$1.443,00
-4,31%
Dólar Informal
$1.150,00
-8,00%
Dólar MEP
$1.133,48
-3,91%
Prom. Tasa P.F.
33,86%
-1,17%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
720
-0,83%
Actualizado: 19:08 21/04 | downtack.com

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) enfatiza que la seguridad es esencial para enfrentar la compleja crisis sanitaria y humanitaria en Haití.

La seguridad es un requisito indispensable para poder atender la crisis sanitaria y humanitaria que afecta a Haití, un país que ha sido golpeado por una serie de eventos desafortunados en los últimos años, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La violencia armada y la inseguridad son factores que complican aún más la situación.

Óscar Barreneche, representante de la OPS en Haití, afirmó en una entrevista telefónica con EFE que «nada puede suceder si hay inseguridad». Barreneche, médico de profesión, explicó que la crisis ha afectado severamente a sectores vitales como la salud y la educación. Aunque Puerto Príncipe es la ciudad más impactada, otras áreas del país también están sufriendo las consecuencias.

MIRÁ TAMBIÉN | Recomiendan uso de barbijo ante el incremento de Gripe A en Neuquén

Ante esta situación, Barreneche instó a la comunidad internacional a no olvidar el apoyo prometido a Haití, que está a la espera de la llegada de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia y respaldada por Naciones Unidas. «Sin que la seguridad regrese, es difícil garantizar los servicios» en Haití, sostuvo Barreneche.

Desde hace décadas, Haití ha enfrentado crisis recurrentes, como el devastador terremoto de 2010 que causó aproximadamente 300,000 muertes, un brote de cólera que cobró miles de vidas y sucesivos huracanes que han empeorado la situación. Barreneche destacó que Haití ha tenido que responder a múltiples crisis simultáneamente, lo que ha ejercido una enorme presión sobre su sistema de salud.

Fuente y Foto: Agencia EFE

Putin firmó nuevas leyes que criminalizan las críticas al ejército ruso

El Kremlin aprobó una serie de normas que criminalizan aún más la crítica al ejército ruso y refuerzan el control sobre voces opositoras, en el tercer año de la guerra en Ucrania.

Procesan a un enfermero por comercio de fentanilo en Entre Ríos

Un enfermero y su hermano militar fueron procesados en Concepción del Uruguay por vender fentanilo y otros estupefacientes a través de Telegram. Conoce todos los detalles.

Trump confirmó que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma

El presidente de Estados Unidos anunció que viajará junto a Melania a Roma para participar de las exequias del pontífice, en un gesto diplomático que no se repetía desde 2005.

Nottingham Forest vuelve a soñar con la Champions

Los Tricky Trees vencieron al Tottenham y se subieron al podio de la Premier League.

Compartir

spot_img

Popular