La escasez de lluvias en zonas clave de Brasil afecta la cosecha de maíz de primera, aunque se espera una recuperación en las regiones productoras de la segunda cosecha.
La escasez de lluvias en Brasil ha tenido un impacto negativo en la cosecha de maíz, especialmente en las regiones del sur y sureste del país, que concentran la mayor parte de la producción de la primera cosecha. Según un informe de LSEG publicado este jueves, la estimación de la cosecha de maíz se ha reducido en un 1%, situándose en 127,2 millones de toneladas.
MIRÁ TAMBIÉN | Netanyahu recibió el alta hospitalaria tras una cirugía de próstata
El reporte indica que las condiciones climáticas fueron menos favorables en las últimas semanas, con sequías prolongadas en áreas clave como el estado de Rio Grande do Sul, el principal productor de maíz de primera cosecha. En las dos últimas semanas, la región recibió menos de 20 mm de lluvia, lo que representa hasta 60 mm por debajo de lo habitual. Esto ha afectado significativamente las expectativas de rendimiento de los cultivos.
A pesar de la escasez de lluvias, las condiciones de humedad del suelo en otras regiones del sur y sudeste de Brasil se mantienen en niveles aceptables. No obstante, los expertos no esperan que la sequía termine hasta finales de enero, lo que podría incrementar los riesgos para la producción de maíz en estas zonas. La incertidumbre sobre el clima durante las próximas semanas será clave para definir los rendimientos.
MIRÁ TAMBIÉN | Ecuador: Noboa designó a Sariha Moya como vicepresidenta encargada
Por otro lado, la perspectiva para la cosecha de maíz «safrinha» o segunda cosecha es más positiva. Esta representa más del 75% de la producción total de maíz en Brasil. Las regiones del Centro-Oeste, como Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Goiás, han experimentado una recuperación en la humedad del suelo, y se espera que nuevas precipitaciones la próxima semana ayuden a establecer condiciones saludables para la siembra de la segunda cosecha, que normalmente comienza en febrero.
A medida que la temporada avanza, Brasil sigue siendo un actor clave en la producción mundial de maíz. Sin embargo, los efectos de la sequía en la primera cosecha podrían afectar los precios y las perspectivas de exportación del país. El monitoreo de las condiciones meteorológicas será fundamental en los próximos meses para determinar el impacto definitivo en la producción.
Fuente: REUTERS
Foto: Biodiversidad América Latina