La Serie A está dando pasos hacia una nueva era al considerar la posibilidad de ser la primera liga de fútbol europea en jugar un partido en Estados Unidos.
Según el presidente de la liga italiana, Ezio Simonelli, la iniciativa responde al creciente interés de los clubes estadounidenses en el fútbol europeo y al vínculo con las franquicias locales. Con nueve equipos de la liga bajo propiedad estadounidense, este ambicioso proyecto podría concretarse pronto.
MIRÁ TAMBIÉN | Cinco clubes argentinos fueron inhibidos por la FIFA
En un evento celebrado en Nueva York, Simonelli destacó que aunque la FIFA había revisado su política de partidos internacionales, aún era necesario obtener el consentimiento de la liga local para llevar a cabo un evento fuera de Italia. La Serie A busca ser pionera al organizar un encuentro en territorio estadounidense, un mercado clave para los clubes italianos.
El presidente también reconoció que la presencia de varios clubes italianos en manos de empresarios estadounidenses ha fortalecido la relación con el mercado norteamericano. Equipos como Atalanta, Fiorentina, AC Milan, Inter de Milán y Roma, entre otros, han visto un aumento en la participación de fanáticos estadounidenses, lo que hace aún más relevante esta expansión de la liga.
MIRÁ TAMBIÉN | Gallardo apuesta a que la final con Talleres sea el despegue de River
Además, Simonelli destacó que los futbolistas estadounidenses como Christian Pulisic, Weston McKennie y Timothy Weah, quienes juegan en equipos de la Serie A, también impulsan la conexión con el público en Estados Unidos. La presencia de estas figuras ha sido clave para estrechar la relación entre ambos continentes.
La Serie A no es ajena a los partidos en el extranjero, ya que ha celebrado la Supercopa italiana en países como Arabia Saudí. Sin embargo, con la Copa Mundial de Clubes en Estados Unidos programada para este año y la Copa del Mundo en 2026, este evento marcaría un hito en la historia del fútbol europeo.
Fuente: AP.
Foto: Antonio Calanni – AP.