domingo 20 abril 2025

La sonda lunar Odysseus envió imágenes del punto más austral de la Luna

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 08:53 20/04 | downtack.com

La sonda lunar Odysseus, de la empresa estadounidense Intuitive Machines que alunizó el jueves pasado, envió imágenes de su entorno y del punto ubicado más al sur en el que un vehículo lunar haya aterrizado, informó este lunes la compañía.

Tras alcanzar su destino el jueves pasado, Odiseo continuaba comunicándose este lunes con los controladores de vuelo desde la superficie lunar y capturó la fotografía de arriba de la luna, aproximadamente 35 segundos después de lanzarse en su aproximación al lugar de aterrizaje.

La cámara está en el lado de popa de estribor del módulo de aterrizaje en esta parte de la misión, informó la cuenta en X de Intuitive Machines, empresa contratada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA por sus siglas en inglés) para llevar instrumental científicos a a la Luna.

MIRÁ TAMBIÉN | El Ejército ruso conquistó un pueblo en el este ucraniano

De esta forma, el aterrizador envió imágenes desde la superficie lunar de su descenso vertical a su lugar de aterrizaje en el cráter Malapert A, lo que representa el punto más al sur en el que cualquier vehículo haya podido aterrizar en la Luna y establecer comunicación con los controladores terrestres.

Como parte del descenso de Odiseo a la superficie lunar, los algoritmos de navegación relativa al peligro detectaron nueve sitios de aterrizaje seguros dentro de la región objetivo del polo sur.

Esta área contiene regiones permanentemente en sombra que pueden ser ricas en recursos, incluido hielo de agua que podría usarse para futura propulsión y soporte vital en la Luna, consignó la agencia AFP.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno de la Autoridad Palestina presentó su renuncia al presidente Abbas

Las imágenes del equipo de la Cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar (LROC) de la NASA confirmaron que Odiseo completó su aterrizaje a 80,13°S y 1,44°E a una altura de 2.579 metros.

Después de viajar más de 965.000 kilómetros, Odiseo aterrizó a 1,5 km de su lugar de aterrizaje previsto para Malapert A, utilizando un sistema de medición de alcance láser que fue retocado horas antes del aterrizaje.

Los controladores de vuelo tienen la intención de recopilar datos hasta que los paneles solares del módulo de aterrizaje ya no estén expuestos a la luz.

Según el posicionamiento de la Tierra y la Luna, se estima que los controladores de vuelo continuarán comunicándose con Odiseo hasta el martes por la mañana, hora de Estados Unidos.

Fuente: Télam

Zelensky pidió que haya paz durante la Pascua

"A lo largo de varias direcciones de la línea del frente ha habido 59 casos de bombardeos rusos y cinco asaltos de unidades rusas”, escribió Zelenski en sus redes sociales.

El Gobierno logró despejar la carga de la deuda de 2025

La cuenta capital del Estado Nacional será superavitaria este año por el nuevo financiamiento de organismos. Sin embargo, los pagos para los años siguientes son abultados.

La nave Lucy de la NASA se encontrará con un asteroide

La sonda pasará a solo 960 kilómetros, viajando a más de 48.000 km/h. Debido a la distancia —223 millones de kilómetros de la Tierra— los datos tardarán unos 12 minutos en llegar al centro de control.

Riestra busca la clasificación como local ante San Lorenzo

Fernando Espinoza será el árbitro del encuentro en lugar de Fernando Echenique. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 15.30.Este duelo ya comienza con polémica desde la previa, pero en la designación arbitral.

Compartir

spot_img

Popular