El presidente resaltó el impacto de la tecnología en la libertad y el crecimiento económico del país.
El presidente Javier Milei participó en el Meta Day Argentina, un evento que tuvo lugar en el Palacio Libertad, donde destacó el papel crucial de la tecnología en el desarrollo de la sociedad. En su discurso, Milei elogió la tecnología como “la mayor muestra de las capacidades que tiene el ser humano” y subrayó su impacto en la ruptura de monopolios históricos, especialmente en el ámbito de la información y la economía.
MIRÁ TAMBIÉN | Controladores aéreos anuncian paros en 54 aeropuertos del país
Milei afirmó que la tecnología permitió a la gente desenmascarar las mentiras de aquellos que durante años tuvieron el monopolio de la verdad, un fenómeno que vivió de primera mano durante su campaña presidencial. “Gracias a la voz de la gente en las redes sociales, fui el presidente más votado en la historia de Argentina, a pesar de no tener gobernaciones, ni intendencias, ni medios a mi favor”, expresó, destacando la importancia de la libertad de expresión en las plataformas digitales.
El mandatario también hizo hincapié en la importancia de la tecnología para la economía, señalando que está resquebrajando el monopolio de la moneda y el fiscal, lo que representa una oportunidad para los ciudadanos en su búsqueda de libertad. “La verdadera política consiste en dejarle la más amplia libertad a la tecnología, a través de la baja de impuestos y no de devaluaciones que empobrecen a la población”, afirmó Milei, reafirmando su compromiso con la competitividad como motor de crecimiento económico.
MIRÁ TAMBIÉN | Santa Fe ya cuenta con su propio aeropuerto internacional
A lo largo de su intervención, el presidente destacó el cambio de paradigma que atraviesa Argentina, afirmando que por primera vez se están sentando las bases para un crecimiento económico duradero. “Tenemos que empezar a pensar en el futuro a largo plazo, no solo a una semana, sino a 20 o 40 años”, agregó, subrayando que la visión de largo plazo es clave para lograr una Argentina más próspera.
Finalmente, Milei recordó sus charlas sobre el progreso económico y la tecnología, asegurando que el futuro será mucho mejor si Argentina abraza las ideas de la libertad. “Si seguimos por este camino, Argentina será la máxima potencia mundial en 20, 30 o 40 años”, concluyó el presidente, dejando claro su optimismo sobre el futuro del país.
Fuente y foto: Argentina.gob.ar