miércoles 28 mayo 2025

La UBA lanza la primera diplomatura en entrenamiento felino

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La Facultad de Ciencias Veterinarias abrirá una innovadora formación sobre comportamiento y vínculo humano-felino. Es virtual, comienza en junio y requiere la participación activa del gato.

MIRÁ TAMBIÉN | La señal de posible vida en un exoplaneta es cuestionada por científicos

La Universidad de Buenos Aires (UBA) anunció una propuesta inédita en el país y la región: la creación de una Diplomatura en Entrenamiento Felino, orientada a mejorar la convivencia y el bienestar de los gatos domésticos y sus familias humanas. El curso fue aprobado por el Consejo Superior de la UBA y se dictará desde el próximo 10 de junio, en modalidad virtual, con clases sincrónicas dos martes al mes, hasta diciembre.

La formación estará a cargo de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias y está abierta a todo público, sin necesidad de experiencia previa. Los únicos requisitos son tener más de 18 años, secundario completo, acceso a internet y convivir con un gato mayor a un año, con certificado veterinario actualizado.

Uno de los aspectos más llamativos de esta diplomatura es que la participación activa del gato es obligatoria en determinados módulos, especialmente en los que abordan técnicas de relajación, manejo de transportadoras, obediencia básica y conductas médicas preventivas. “Los gatos son seres sintientes, con emociones y capacidad de decisión. Esta propuesta ayuda a prevenir situaciones de estrés y a fortalecer el vínculo humano-felino”, explicaron desde la facultad.

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren objetos rituales prehispánicos en una cueva sagrada

El curso incluye siete módulos que abordan desde la comunicación felina y la personalidad del gato, hasta su comportamiento social y estrés en el entorno doméstico. La propuesta busca generar herramientas prácticas para mejorar la vida cotidiana de los gatos en sus hogares, adaptándose a las particularidades de cada animal.

En cuanto al arancel, la UBA informó que será escalonado según el perfil del participante. El público general deberá abonar una matrícula de $15.000 y siete cuotas de $30.000, lo que totaliza $225.000. Para docentes y no docentes de la UBA, el costo será de $188.000, mientras que estudiantes universitarios accederán por $150.000.

Para inscribirse, los interesados deberán completar una encuesta obligatoria con detalles sobre el gato y el entorno donde vive, lo que permitirá personalizar las estrategias de aprendizaje. La inscripción se realiza a través del correo [email protected] o desde el sitio web de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias, donde también se encuentra el catálogo de otros cursos del semestre.

Fuente: Canal 26 

Foto: Archivo

El banco Santander presentó oficialmente SuperMovilidad

El banco lanzó SuperMovilidad, una plataforma digital que ofrece préstamos prendarios para autos, beneficios exclusivos y sorteos.

Un motociclista intentó huir de la policía y chocó contra un árbol

El hecho se registró este miércoles en horas de la madrugada, en el barrio 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia.

Detuvieron a un delincuente con pedido de captura vigente en Comodoro

El hecho se registró este miércoles en horas de la madrugada, en la intersección de las calles Huergo y Los Perales.

Joana Gieco: folklore, metal y una voz propia

La hija de León Gieco brilla por cuenta propia: toca desde folklore hasta heavy metal, compone, arregla y reivindica la libertad musical.

Compartir

spot_img

Popular