domingo 27 abril 2025

La UE estudia restringir el acceso al mercado de dispositivos médicos chinos

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 13:08 27/04 | downtack.com

Bruselas estudia medidas para equilibrar el acceso al mercado y proteger a las empresas europeas tras detectar discriminación en las licitaciones chinas.

La Unión Europea (UE) está evaluando la posibilidad de imponer restricciones al acceso de fabricantes de dispositivos médicos de China al mercado europeo. La decisión surge tras un informe que revela cómo las políticas comerciales de China han favorecido sistemáticamente a los proveedores nacionales, limitando las oportunidades de empresas extranjeras, incluidas las de la UE. Según el diario Financial Times, la medida podría incluir la exclusión de los fabricantes chinos durante un periodo de cinco años.

MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania lanza la primera liga de fútbol para heridos de guerra

El informe detalla que China ha implementado políticas que obligan a los hospitales del país a priorizar la compra de dispositivos médicos producidos localmente. Esta situación ha generado una serie de tensiones comerciales, ya que las empresas extranjeras, especialmente las europeas, ven mermadas sus oportunidades en un mercado clave. Estas restricciones han sido identificadas como una forma de discriminación hacia los proveedores internacionales, algo que ha alarmado a Bruselas.

La investigación detrás de este informe fue realizada bajo el Instrumento de Contratación Pública Internacional (IPI), una legislación que la UE adoptó en 2022. El IPI fue diseñado para garantizar un acceso equitativo a los mercados de contratación pública en el extranjero, especialmente cuando se detectan prácticas comerciales desleales. Este caso sería el primero en el que la UE utiliza esta legislación para investigar el comportamiento de un país en particular, en este caso, China.

MIRÁ TAMBIÉN | Exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1% en 2024

La medida podría tener consecuencias significativas para los fabricantes chinos, ya que el mercado europeo es uno de los más importantes en el sector de los dispositivos médicos. De concretarse las restricciones, las empresas chinas podrían enfrentarse a un periodo de exclusión temporal, lo que afectaría su capacidad para competir en el mercado de la UE.

Mientras tanto, en Bruselas se discuten posibles alternativas para equilibrar las relaciones comerciales y garantizar que las empresas de la UE puedan competir en igualdad de condiciones. La UE no descarta aplicar otras medidas si se confirma que China continúa con sus políticas discriminatorias en este sector.

Fuente: EFE.

Foto: REUTERS/Aly Song.

Con un gol de Soulé, Roma venció al Inter de Lautaro Martínez

La caída deja al Nerazzurri en riesgo de perder la punta del campeonato si Napoli consigue al menos un empate este domingo ante Torino.

Semana clave en el Congreso con el caso Libra en agenda

El escándalo de $LIBRA ocupará el centro de la escena con una sesión especial que convocó a Guillermo Francos, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Aunque no se espera que todos asistan.

Milei condecorará al economista ortodoxo Huerta de Soto

Huerta de Soto, reconocido economista y profesor en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, recibirá la Orden de Mayo, un galardón que reconoce sus méritos en el campo de la economía.

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Mendoza

El fenómeno, que alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con un epicentro ubicado a 75 km al noroeste de San Rafael. La profundidad del movimiento telúrico fue de 30 kilómetros.

Compartir

spot_img

Popular