El Comité de Disciplina decide no castigar deportivamente a Jude Bellingham por su gesto en la Eurocopa, aunque le impone una multa y una advertencia. En cambio, Merih Demiral recibe una sanción de dos partidos por su celebración política.
El Comité de Disciplina de la UEFA determinó que el gesto obsceno de Jude Bellingham en el encuentro de octavos de final de la Eurocopa ante Eslovaquia no es lo suficientemente grave como para acarrearle una sanción deportiva inmediata. Por lo tanto, el inglés podrá disputar el encuentro de cuartos de final ante Suiza en Düsseldorf. Sin embargo, se le ha multado con 30.000 euros y se le ha puesto bajo la amenaza de una suspensión de un partido si reincide en el próximo año.
VIDEO | Marc Márquez sufrió una fuerte caída durante el GP de Alemania
La nota del Comité de Disciplina dice: “Se decide multar con 30.000 euros al jugador de la Asociación Inglesa de Fútbol Jude Bellingham y suspenderlo por un partido de competición UEFA al que de otro modo tendría derecho por violar las reglas básicas de conducta decente. Dicha suspensión no se ejecutará de inmediato y estará sujeta a un período de prueba de un (1) año a partir de la fecha de la presente decisión”.
El incidente surgió tras la conclusión del partido contra Eslovaquia, cuando empezó a circular una imagen en la que el jugador del Madrid se llevaba las manos a los genitales. Bellingham argumentó que se trataba de “una broma a unos amigos”, pero la UEFA decidió investigar el suceso a través de su Comité Ético y de Disciplina. Aunque la federación eslovaca no presentó una queja formal, expresó su descontento al interpretar que el gesto iba dirigido a ellos.
Tras la revisión, la UEFA decidió imponer a Bellingham una multa de 30.000 euros sin partidos de suspensión en esta Eurocopa, a diferencia de lo ocurrido con el albanés Daku, quien recibió dos partidos de sanción por arengas políticas tras el empate ante Croacia en la fase de grupos. Sin embargo, Bellingham ha sido advertido de una posible suspensión de un partido si reincide en su comportamiento.
MIRÁ TAMBIÉN | Lando Norris encabezó la segunda práctica libre en Silverstone
Demiral, dos encuentros de suspensión
El que sí fue sancionado con dos partidos es Merih Demiral. El central turco celebró el segundo de sus goles haciendo un gesto con los cuernos, lo que se asocia a la extrema derecha de su país. Al haber un componente político, al igual que ocurrió con el albanés Daku en la fase de grupos, se le aplicó el reglamento disciplinario y se le impusieron dos partidos de suspensión.
Esto significa que Demiral, autor de dos goles en la ronda anterior contra Austria, no podrá jugar ni los cuartos de final contra Países Bajos ni una hipotética semifinal contra Inglaterra o Suiza, en caso de que su equipo avance. La selección turca ha reaccionado presentando una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para intentar reducir o suspender la sanción de Demiral. De no lograrlo, la sanción representa un duro golpe para una selección turca que ya ha enfrentado numerosas bajas durante el torneo.
Fuente y foto: MARCA