viernes 25 abril 2025

La Unión Europea prorrogó las sanciones económicas a Rusia por invasión a Ucrania

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 21:08 25/04 | downtack.com

La Unión Europea (UE) decidió este jueves prorrogar por seis meses más todas las sanciones económicas que pesan contra Rusia por la invasión a Ucrania, medidas que representan una desconexión comercial con el país y, en el caso de sectores como el energético, un giro a la política de Europa.

MIRÁ TAMBIÉN | Xi Jinping recibió a Kissinger, figura central de las relaciones entre EEUU y China

Desde febrero de 2022, la UE aplicó el mayor paquete de sanciones de su historia contra Moscú, que incluye restricciones al comercio, las finanzas, la tecnología y los bienes de doble uso, la industria, el transporte y los artículos de lujo.

Tras aprobar 11 rondas de sanciones, los 27 también aplicaron un veto a la importación y transferencia de crudo transportado por mar y determinados productos petrolíferos de Rusia, además de sanciones a bancos rusos, suspensión del método de transferencias Swift y de las actividades en Europa de medios de comunicación afines al Kremlin.

Con esta medida, las sanciones seguirán en pie al menos hasta el 31 de enero de 2024, informó la agencia de noticias Europa Press.

Se trata solo de una parte del abanico de sanciones que impone a Rusia por su beligerancia contra Ucrania, una serie de medidas que empezó a aplicar en 2014 con la anexión rusa de Crimea.

MIRÁ TAMBIÉN | Ciudadanos de Estados Unidos podrán ingresar sin visa a Israel

Además, el bloque mantiene restricciones a las relaciones económicas con Crimea, la península anexada por Rusia en 2014, y la ciudad de Sebastopol, así como con las zonas no controladas por el Gobierno de las provincias de Donetsk y Lugansk, y restricciones individuales contra casi 2.000 personas y entidades rusas implicadas en la violación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

Fuente: Télam.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular