En el marco del Día del Estudiante Solidario, el subsecretario de Seguridad Vial de Chubut, Germán Lagos, habló en una entrevista con Radio 3 sobre los controles que se implementarán en los viajes de egresados y estudios que salen desde la provincia. Este día, que conmemora a los estudiantes fallecidos en accidentes de tránsito, sirve como recordatorio de la importancia de la seguridad vial. “Como cada 8 de octubre, se recuerda el Día del Estudiante Solidario, que nace a raíz de un accidente con un camión cuyo conductor iba con alcohol en sangre”, explicó Lagos, subrayando la necesidad de reforzar la prevención en el transporte de pasajeros jóvenes.
MIRÁ TAMBIÉN | Merino recibió a los artistas de «Pirulo se raja» previo a su presentación
El gobierno de Chubut ha dispuesto que tanto la Subsecretaría de Seguridad Vial como la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre trabajen en conjunto para realizar controles exhaustivos en los ómnibus que transportan estudiantes. Según Lagos, “el objetivo es brindar seguridad y tranquilidad tanto a los padres como a las agencias de viajes y escuelas, asegurando que los transportes contratados estén debidamente habilitados y cumplan con todas las normas legales y de seguridad”.
Lagos también hizo un llamado a los padres y agencias de viajes para que se comuniquen con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Subsecretaría de Transporte antes de contratar cualquier servicio de transporte. “Invitamos a las agencias de viaje, a los propios padres que contratan transportes privados y al Ministerio de Educación a que se contacten con nosotros para controlar que las empresas y los coches estén correctamente habilitados y así garantizar que los estudiantes viajen seguros”, añadió.
Uno de los puntos clave de los controles será la realización de pruebas de alcoholemia a los conductores. Lagos destacó que este es un aspecto fundamental para garantizar que los choferes estén en óptimas condiciones para transportar a los alumnos.
Aunque los controles se centrarán en el territorio de Chubut, Lagos indicó que están dispuestos a colaborar con otras provincias para asegurar que los mismos micros sean controlados a medida que atraviesan diferentes jurisdicciones. “Nosotros vamos a controlar dentro de Chubut, pero estamos dispuestos a trabajar en conjunto con cualquier otra provincia para seguir el control de los micros que vayan de provincia en provincia”, detalló Lagos, mencionando que esta colaboración interprovincial ya ha dado buenos resultados en ocasiones anteriores.
MIRÁ TAMBIÉN | Torres defendió el proyecto que apunta a impulsar la industria del hidrógeno verde
El subsecretario de Seguridad Vial también expresó su expectativa de que esta temporada de viajes de egresados y estudios se desarrolle sin incidentes y destacó la importancia de seguir replicando estos controles para prevenir accidentes. “Hemos tenido buenos resultados en ocasiones anteriores, por eso estamos replicando esta iniciativa. Esperamos que en esta temporada tengamos los mejores resultados posibles”, concluyó Lagos, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la seguridad vial.