viernes 28 junio 2024

Larreta dijo que puede “haber diferencias” en Juntos por el Cambio pero no habrá “ruptura”

Dólar Oficial
$929,50
0,16%
Dólar Tarjeta
$1.487,20
0,16%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,73%
Dólar MEP
$1.324,53
-0,55%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
0,62%
UVA
1.039,88
=
Riesgo País
1.445
1,12%
Actualizado: 02:08 28/06 | downtack.com

«En el camino puede haber diferencias, no todos pensamos igual», indicó Rodríguez Larreta al participar de un encuentro organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el predio del barrio porteño de Palermo.

Así se refirió a la crisis que atraviesa el PRO luego de que haya decidido que la boleta única electrónica sea el método para las próximas elecciones en el distrito porteño, algo que para su histórico líder político, Mauricio Macri, fue «una profunda desilusión».

MIRÁ TAMBIÉN | Este jueves declararán dos militares de Gualeguaychú detenidos por abusos sexuales

«Estoy para discutir con los que están de acuerdo y los que no están de acuerdo. Esa es mi decisión y me hago cargo», expresó.

Sin embargo, el jefe de Gobierno porteño reiteró que «no hay ninguna posibilidad de que haya una ruptura en JxC».

«Tengo una ley en la ciudad de Buenos Aires votada a fin de 2018 que dice que en esta ciudad se vota con Boleta Única Electrónica y no hay margen para la mal interpretar. La ley es clarísima», detalló.

Durante su discurso, el jefe de Gobierno local también mencionó distintos ejes que tendría una hipotética gestión suya en la Casa Rosada a partir de diciembre de este año.

«Mi prioridad va a ser ordenar las cuentas y llegar al déficit primario cero el primer año», remarcó como una de sus principales metas.

También prometió nuevamente «eliminar las retenciones para más de 200 productos de las economías regionales», un impuesto al que calificó de «horrible».

«Con el resto de las retenciones tenemos que marcar juntos un compromiso de descenso escalonado que vaya de la mano con el aumento de exportaciones», añadió.

También aprovechó para marcar un contrapunto con quienes prometen «quitar el cepo el primer día» y prefirió hablar de «llegar» a un tipo de cambio unificado «lo más rápido posible».

MIRÁ TAMBIÉN | “Cacho” Garay fue detenido en Mendoza tras ser denunciado por violencia de género

«Decir que soluciono los problemas el primer día, que desaparecen los impuestos, eso no es serio. Tenemos que hablar con la verdad. Acá no hay recetas mágicas», expresó

En esa línea, indicó que «no es serio» que alguien proponga «quitar el cepo desde el primer día», sino que «hay que trabajar de verdad».

Y agregó que eso se logrará «cuando podamos ir reconstruyendo la confianza para tener una Argentina más estable»

«Si no hay equilibrio fiscal, todo lo que decimos suena maravilloso pero no va a suceder», señaló.

También resaltó que «no hay que bajar el gasto público a cero» sino que «hay que laburar e investigar caso por caso».

«Hay que investigar gasto por gasto, ministerio por ministerio», remarcó

Por otro lado, hizo énfasis en que «todas sus propuestas» tienen que tener respaldo en el Congreso «sino todo es verso».

MIRÁ TAMBIÉN | Florencia Marco, quien denunció al DT de Boca, criticó al club: “Pensé que me iban a cuidar”

«Hay que construir un acuerdo político para que todo lo que dije tenga acuerdos y leyes en el Congreso», remarcó, sin dejar de mencionar que «no cree» que «el kirchnerismo» esté de acuerdo con «aprobar algo de lo que estoy diciendo».

Fuente: Télam.

Descubren «kiosco» de drogas a metros de una escuela en Trelew

La policía detuvo este jueves a un hombre de 47 años sospechado de vender estupefacientes cerca de un establecimiento educativo.

Viajaba con su esposa embarazada y volcó a un río tras quedarse sin frenos

Una pareja sufrió un accidente en la Ruta 61 cerca de Junín de los Andes. Afortunadamente, ambos resultaron ilesos.

Colihuinca: ¿Hay motivos para liberar al acusado?

El abogado Facundo Bonavita, defensor de Brian Muñoz, detenido por ser el presunto autor del homicidio de Rodrigo Colihuinca, pide su liberación argumentando que no hay pruebas suficientes para mantenerlo en prisión preventiva.

El principal gremio del país cerró una nueva paritaria con un aumento del básico a $858.200

En el marco de la puja salarial, las cámaras de comercio firmaron un acuerdo clave con la FAECYS.

Compartir

spot_img

Popular