lunes 28 abril 2025

Las avispas orientales son expertas en tolerar el alcohol

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 08:08 28/04 | downtack.com

Las avispas orientales dejaron boquiabiertos a los científicos por su sorprendente capacidad para tolerar grandes cantidades de alcohol sin sufrir resaca. Este hallazgo sugiere que desarrollaron una mutación genética que les permite aprovechar los beneficios nutricionales del etanol presente en frutas fermentadas.

En la naturaleza, muchos animales, como los elefantes y varias especies de aves, consumen alimentos que contienen etanol, aprovechando su alto contenido calórico. Sin embargo, los estudios indican que las avispas orientales pueden manejar concentraciones de etanol de hasta un 80%, muy por encima del límite del 4% que afecta negativamente a la mayoría de los vertebrados.

La clave de esta tolerancia parece estar en la relación simbiótica que las avispas mantienen con las levaduras silvestres. Estas levaduras, que habitan en el sistema digestivo de las avispas durante el invierno, fermentan la fruta que consumen, generando etanol que les proporciona energía. Esta interacción ha llevado a que las avispas evolucionen múltiples copias de un gen que les permite tener una alta tolerancia al alcohol.

MIRÁ TAMBIÉN | La majestuosidad del árbol más alto de Sudamérica

Los investigadores, liderados por la ecóloga conductual Sofía Bouchebti, realizaron experimentos en los que alimentaron a más de 2,000 avispones orientales con soluciones de etanol. Sorprendentemente, aunque se notaron comportamientos como la dificultad para volar en línea recta, los insectos se recuperaron rápidamente y siguieron construyendo sus nidos, a diferencia de las abejas melíferas europeas, que no soportaron el mismo tratamiento.

Este estudio también da un vistazo a cómo la evolución y la dieta pueden influir en la relación de los seres humanos con el alcohol. La «hipótesis del mono borracho» sugiere que el consumo de fruta fermentada por nuestros ancestros podría haber establecido patrones de consumo de alcohol que perduran hasta hoy. Comprender la genética detrás de la tolerancia al etanol en las avispas orientales podría, en el futuro, ayudar a desarrollar mejores tratamientos para los trastornos por consumo de alcohol.

Aunque estos descubrimientos son fascinantes, los científicos advierten que aún queda mucho por investigar. Bouchebti destaca que la capacidad de las avispas para metabolizar etanol sin efectos adversos plantea preguntas sobre la adaptación evolutiva a este tipo de consumo.

Fuente: National Geographic.

Foto ilustrativa: Erik Karits.

Putin agradece a tropas norcoreanas tras «liberación» de Kursk 

Putin explicó que, el 26 de abril, las fuerzas armadas rusas y norcoreanas derrotaron a un grupo de combatientes ucranianos que había invadido Kursk, en una operación realizada "en plena conformidad con el derecho internacional" y los acuerdos bilaterales vigentes.

El Banco del Chubut ya abrió las puertas de su histórica sucursal en Trelew

El gerente regional del Valle, Gabriel Lloyd, confirmó a través de Radio 3 que desde las 8 de la mañana comenzaron a atender al público, con importantes cambios en seguridad y comodidad.

Gago le dará día libre al plantel de Boca tras la derrota con River

El director técnico del primer equipo "Xeneize" tomó la determinación de que el lunes no se entrenen ya que volverán a jugar recién el próximo fin de semana.

Lavrov expone las condiciones para negociar con Ucrania

Durante una entrevista con el diario brasileño O Globo, Lavrov remarcó que cualquier acuerdo de paz deberá incluir el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea, Sebastopol, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, todas reclamadas por Moscú.

Compartir

spot_img

Popular