La Corte Suprema de Brasil dictaminó por amplia mayoría que las injurias homófobas se castigarán a partir de ahora con penas de prisión, en un país duramente golpeado por la violencia contra la población LGBTIQ+.
La decisión fue adoptada por nueve votos contra uno por los jueces del más alto tribunal, en una votación en línea que finalizó el lunes en la noche.
Para Edson Fachin, ponente de la sentencia en el Supremo Tribunal Federal (STF), se trata de un «imperativo constitucional» para evitar que las víctimas queden «desamparadas de protección frente a las ofensas».
MIRÁ TAMBIÉN: Corea del Norte planea el lanzamiento de un satélite de espionaje
En 2019, el STF ya había tipificado la homofobia como un delito equivalente al racismo, pero el crimen no se reconocía plenamente cuando implicaba injurias contra una persona concreta, sino cuando apuntaba a discriminar a la población LGBTIQ+ en su conjunto.
Por considerar que muchos casos de homofobia quedaban impunes, la Asociación Brasileña de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales e Intersexuales (ABGLT) llevó el caso ante el máximo tribunal.
Actualmente, cualquier persona declarada culpable de injuria homófoba se enfrenta a una pena de entre dos y cinco años de prisión.
TE PUEDE INTERESAR: Dramático rescate en un teleférico a 300 metros de altura en Pakistán
«Victoria contra la LGBTfobia», celebró la diputada trans Erika Hilton, del partido izquierdista PSOL, en la red social X (exTwitter).
Un grupo de asociaciones brasileñas, entre ellas ABGLT, contabilizó 228 asesinatos de personas LGBTIQ+ en el gigante sudamericano en 2022.
Según datos de la ONG Transgender Europe, Brasil es el país con más asesinatos de personas trans en los últimos años: 1.741 entre 2008 y septiembre de 2022, muy por delante de México (649) y Estados Unidos (375).
Fuente: Télam.