sábado 5 abril 2025

Las Islas Canarias están buscando teletrabajadores para vivir una experiencia inmersiva

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
=
UVA
1.403,49
0,08%
Riesgo País
925
6,08%
Actualizado: 16:23 05/04 | downtack.com

Si teletrabajás, sos un apasionado de los viajes y te interesa conocer gente local en cada lugar que visitás, esta propuesta es para vos. Dos islas del archipiélago de las Canarias (España) están buscando teletrabajadores para vivir una experiencia inmersiva.

Se trata de las islas de La Palma y Fuerteventura, que participan de la iniciativa Pueblos Remotos. Este proyecto promueve la conexión entre trabajadores remotos y personas locales con el objetivo de generar un impacto socioeconómico en el entorno rural.

Son dos experiencias distintas que comenzarán en septiembre de 2023. Pueden participar trabajadores de cualquier parte del mundo, siempre que puedan comunicarse en español. A continuación, te contamos los detalles que hay que conocer.

¿CÓMO ES LA EXPERIENCIA PUEBLOS REMOTOS EN LA PALMA?

En La Palma, la cita es del 2 al 23 de septiembre en el pueblo de Fuencaliente, y está destinada a 12 teletrabajadores. Ofrece la oportunidad de trabajar en un entorno único, colaborar en proyectos locales y aprender nuevas habilidades, entre otras ventajas.

MIRÁ TAMBIÉN: El crucero más grande del mundo ya tiene fecha de inauguración

Hay una agenda con días libres y otros programados con actividades como talleres personalizados, retos y focus group para conectar con otros trabajadores remotos. El alojamiento, en tanto, es en dos casas rurales, y se puede hacer la experiencia de forma individual, en pareja o en grupo.

¿CÓMO ES LA EXPERIENCIA PUEBLOS REMOTOS EN FUERTEVENTURA?

En la isla de Fuerteventura, la cita es del 30 de septiembre al 21 de octubre en el pueblo de Antigua, y está abierta para 10 participantes. La modalidad es la misma que la de Fuencaliente y el alojamiento está pensado en una antigua casona.

¿CUÁNTO CUESTA PARTICIPAR DE LA EXPERIENCIA PUEBLOS REMOTOS?

La experiencia Pueblos Remotos tiene un costo por persona que varía en función de si se hace de manera individual, en pareja o compartida. Las más accesibles son las compartidas, que cuestan entre 1.150 y 1.350 euros por persona, mientras que las individuales van de 1.550 a 1.750 euros según el destino.

Para aspirar a participar en cualquiera de las dos hay que completar un formulario que podés encontrar en la web oficial del proyecto.

Fuente: TN.

Allanamiento y detención por robos en Puerto Madryn

Un hombre con antecedentes fue arrestado tras un allanamiento donde se secuestraron armas de utilería, ropa y una moto usada en varios robos.

Fortalecen el empleo y la formación laboral en la Comarca Andina

El secretario de Trabajo Nicolás Zárate recorrió Trevelin, El Hoyo, Lago Puelo y Cholila donde el Gobierno del Chubut entregó equipamiento y herramientas, además de acompañar a cooperativas de trabajo.

Se realizó el último encuentro de la Diplomatura sobre apertura de hospitales

Se planifica dictar una segunda instancia de capacitación focalizada directamente en la apertura del nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de Trelew.

Merino acompañó la inauguración de la sede de la cooperativa textil «VB»

Con espacio propio, la entidad continuará con su producción a mayor escala y ofrecerá indumentaria, productos de marroquinería y calzado, entre otros.

Compartir

spot_img

Popular