viernes 25 abril 2025

Las lluvias revitalizan la cosecha de soja y maíz en el país

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 22:08 25/04 | downtack.com

Las recientes lluvias en Argentina marcan un «punto de inflexión» para la recuperación de la soja y el maíz en la campaña agrícola 2024/25, tras los efectos de la sequía y el calor.

Las abundantes lluvias que cayeron en las últimas semanas en varias zonas agrícolas de Argentina se han convertido en un «punto de inflexión» para la recuperación de los cultivos de soja y maíz de la temporada 2024/25. De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y un especialista climático, las precipitaciones han traído un alivio crucial para los campos que habían sido golpeados por una sequía prolongada y una ola de calor a fines de enero y principios de febrero.

MIRÁ TAMBIÉN | El oficialismo no logró quórum en la sesión preparatoria del Senado

El centro agrícola del país, que incluye algunas de las regiones más productivas de soja y maíz del mundo, ha experimentado un acumulado de más de 100 milímetros de lluvia, lo que ha permitido la recuperación de los cultivos que estaban comprometidos. Según la BCR, estas lluvias están marcando una consolidación de la recuperación, lo que mejora las perspectivas de cosecha para este año.

A principios de febrero, la BCR había revisado a la baja sus previsiones para la cosecha de soja y maíz, estimando que la producción de soja sería de 47,5 millones de toneladas y la de maíz de 46 millones de toneladas debido a los efectos negativos de la sequía. Sin embargo, las lluvias recientes mejoraron las expectativas de recuperación, y los pronósticos de más precipitaciones en las próximas semanas refuerzan la esperanza de una cosecha más saludable.

MIRÁ TAMBIÉN | TelePASE advierte sobre estafas con cuentas falsas en redes

El meteorólogo Germán Heinzenknecht, de la Consultora de Climatología Aplicada, destacó que la transición hacia marzo traerá más lluvias en el noreste argentino, lo que beneficiará aún más las cosechas. La BCR también subrayó que las lluvias continuarán siendo clave para mejorar los rendimientos en las regiones productivas más relevantes del país.

No obstante, Heinzenknecht advirtió que el exceso de humedad podría generar problemas en algunas áreas agrícolas, especialmente en el centro de la provincia de Buenos Aires, donde el exceso de agua podría afectar el desarrollo de los cultivos. Sin embargo, la mejora general en el panorama agrícola es un buen augurio para el futuro cercano.

Fuente: REUTERS.

Imagen de archivo.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular