lunes 21 abril 2025

Las manifestaciones de ultraderecha en Alemania se triplicaron en un año

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,15%
-0,32%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
=
Actualizado: 10:23 21/04 | downtack.com

El número de manifestaciones de extrema derecha en Alemania durante el primer semestre de 2023 se triplicó en comparación con el mismo periodo de 2022, informó este miércoles el Ministerio del Interior.

En respuesta a una pregunta parlamentaria del partido opositor La Izquierda -la mayor fuerza alemana de centro-izquierda- la cartera dijo que en el primer semestre de 2022 se organizaron 35 concentraciones de extrema derecha, mientras que durante el año en curso se registraron hasta ahora 110.

«La fuerza de movilización vuelve a aumentar después de la pandemia», dijo Petra Pau, de La Izquierda y vicepresidenta del Bundestag (Cámara baja), según consignó la agencia de noticias DPA.

MIRÁ TAMBIÉN: Perú prorrogó el estado de emergencia en la frontera con Colombia

Pau denunció que la mayoría de las protestas fueron dirigidas contra los refugiados y subrayó la importancia de evitar que «los ánimos extremadamente hostiles se asienten en un nivel similar al de principios de la década de 1990 y de 2015».

En 2015, la principal economía de Europa recibió a más de 1,2 millones de refugiados y otros migrantes.

En este contexto, el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD por sus siglas en alemán) está creciendo en las encuestas y recientemente logró sus primeros dos triunfos en unas elecciones locales.

TE PUEDE INTERESAR: El exjefe del Cartel del Golfo fue condenado a 45 años de prisión en Estados Unidos

En un sondeo realizado por el instituto Insa para el periódico dominical Bild am Sonntag, AfD se ubica en el 21% de intención de voto, solamente por debajo de la alianza conservadora CDU/CSU que obtuvo el 27%.

En tanto, los gobernantes socialdemócratas (SPD) llegaron al 19% de adhesión.

En sintonía, un sondeo del 29 de junio realizado por el Instituto Sinus de Investigación Social reveló que el segmento de clase media de los votantes de la AfD pasó del 43% hace dos años al 56% en la actualidad.

«Lo que estamos viendo actualmente es que las clases medias más jóvenes y modernas, que en realidad están mejor educadas, también están mostrando afinidad con la AfD», dijo Silke Borgstedt, directora del Instituto Sinus, a la cadena local Deutsche Welle.

Fuente: Télam.

Comodoro despedirá al Papa Francisco con una misa en la Catedral

Lo confirmó el obispo Jorge Luis Wagner, quien al dialogar con Radio 3 destacó el legado del Sumo Pontífice y convocó a la comunidad a unirse en oración.

Cayó 16% la cantidad de viajeros en Semana Santa

Según CAME, el turismo en Semana Santa 2025 cayó un 16% respecto al año anterior, pero el gasto total superó los $733 mil millones, con un promedio de $271 mil por persona.

Cómo se elige al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice de 88 años, el Vaticano deberá elegir a su sucesor en una votación.

«El Papa Francisco siempre estaba dispuesto a atender»

Lo expresó el Padre Rodolfo Costa Heredia de Esquel, quien al dialogar con Radio 3 hizo una reflexión sobre el fallecimiento del Sumo Pontífice.

Compartir

spot_img

Popular