El secretario de Estado de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz, Ignacio Suárez Moré, se refirió a la detección de 3 diferentes cepas del Covid que se realizó en Río Gallegos y subrayó que las mismas no se encuentran en circulación en la Capital.
Se trata de las variantes de Manaos, Río de Janeiro y Reino Unido que fueron detectadas en Gallegos en las últimas semanas, ante lo cual el funcionario remarcó que “no están en circulación”.
“Las 3 cepas que se detectaron no están en circulación dentro de la provincia y mucho menos acá en Río Gallegos”, subrayó Suárez Moré. Respecto a los Contactos Estrechos, el funcionario explicó que no aparecieron más ya que se cortaron las cadenas de contagio.
Explicó al respecto de la variante de Manaos que “nos preocupa particularmente porque a la gente joven la lleva a ser hospitalizada y corre con el peor de los pronósticos, así que hay que bloquear rápidamente los casos y mantener todas las medidas de precaución vigentes”.
“Cuando detectamos un caso positivo y en el proceso de laboratorio detectan o una carga viral muy importante o algo que les llame la atención en el proceso, se manda al Instituto Malbrán”, acotó respecto al procedimiento.

Por otra parte, admitió que la preocupación existe porque “son variantes importantes a tener en cuenta -por esa razón- mandamos a hacer el análisis, porque por ejemplo la cepa Manos tiene la característica de que se asocia a la resistencia por anticuerpos monoclonales”.
Es decir que “si una persona se infectó, se puede volver a contagiarse del virus, esa es la capacidad que tiene esta mutación”.
En el caso de las variantes del Reino Unido y de Río de Janeiro, “son variantes que también hay que supervisarlas con mucho cuidado porque están contagiando a gente joven y sana, es decir, sin patologías previas. Eso nos genera preocupación y estamos trabajando fuertemente para cortarla”, finalizó.
Fuente: laopinionaustral.com