viernes 16 mayo 2025

Las ocho bacterias más peligrosas del mundo

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.150,94
-0,74%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:23 16/05 | downtack.com

Millones de personas en todo el mundo mueren anualmente debido a infecciones causadas por bacterias que han desarrollado resistencia a los antibióticos.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019 la resistencia bacteriana fue la causa directa de 1,27 millones de muertes. Para concientizar sobre este grave problema, del 18 al 24 de noviembre se celebra la Semana Mundial de la Resistencia a los Antimicrobianos.

La resistencia bacteriana hace que enfermedades antes tratables, como infecciones urinarias, se vuelvan potencialmente mortales.

MIRÁ TAMBIÉN: Las medusas peine sorprenden a científicos con su capacidad de fusionarse

Entre las bacterias más peligrosas se encuentran: Klebsiella pneumoniae, causante de neumonía y meningitis; Escherichia coli, relacionada con infecciones intestinales y urinarias; y Mycobacterium tuberculosis, que provoca tuberculosis y ha mostrado ser multirresistente.

Cada una de estas bacterias representa una amenaza creciente debido a su capacidad de adaptación frente a los medicamentos. La OMS alerta que de no controlarse, la resistencia antimicrobiana podría desencadenar una crisis sanitaria global con consecuencias devastadoras.

Fuente: DW.

Imagen: NIH-NIAID/IMAGE POINT/BSIP/picture alliance.

Caleta Olivia: asesinó a su pareja, hirió a su madre y se quitó la vida

Un estremecedor caso de violencia familiar conmocionó este viernes por la mañana a la ciudad de Caleta Olivia.

Tierra del Fuego bajo la lupa: el régimen más costoso

El subrégimen industrial de Tierra del Fuego cuesta al Estado más de USD 1.000 millones al año. El Gobierno debate su continuidad y cuestiona su eficiencia.

Criptobilleteras exigen exención del impuesto al cheque

La Cámara Fintech denunció una carga fiscal desigual para las empresas cripto y reclamó la exención del impuesto al cheque, vigente para otros actores financieros.

Falleció Roberto Quirno, voz del tango en la radio

El periodista y conductor de "El tango en el cine" murió a los 84 años. Su estilo cálido y conocimiento profundo dejaron huella en el público y en la historia cultural.

Compartir

spot_img

Popular