miércoles 7 mayo 2025

Las políticas nacionales de Torres tuvieron su continuidad en el Congreso

Dólar Oficial
$1.160,00
-4,53%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-4,53%
Dólar Informal
$1.180,00
-0,84%
Dólar MEP
$1.156,22
-3,69%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 15:08 07/05 | downtack.com

Este martes, el oficialismo acompañado con las voluntades de algunos gobernadores logró frenar una sesión especial que intentaba condicionar las políticas fiscales, sin tratar el nuevo borrador de la Ley Ómnibus ni aguardar las negociaciones de cara al Pacto de Mayo. Es decir, quienes estuvieron prácticamente dos décadas en el Poder, y no pudieron resolver problemas de fondo, dejando el presente que tiene el país, ahora intentan gobernar por encima del presidente modificándole, en este caso, la formula jubilatoria, esperando una indexación por inflación más un 20% por los primeros meses del año.

La reforma Jubilatoria es uno de los puntos que deben ser debatidos en el Congreso, pero su tratamiento no puede entenderse como un Estado en el que gobierne solamente el poder legislativo, conformado por quienes fueron oficialismo años atrás y pareciera que solo entienden una forma de gestionar, que es gastar, gastar y hacer gastar al Estado condicionando su plan económico y fiscal.

Una media sanción opositora en la estrategia fiscal del gobierno se hubiera convertido en una imposición concreta de los diputados para condicionar al Presidente y su gobernabilidad. Porque sería la primera sesión con proyecto de la oposición que dirijan directamente los números de la Casa Rosada.

MIRÁ TAMBIÉN | Coparticipación: «Una oportunidad histórica para un acuerdo equitativo»

Hace dos semanas, el Gobernador chubutense, Ignacio Torres, plantó una postura de férrea defensa sobre los derechos económicos de su provincia, cercenados desde Nación y debió soportar una campaña en su contra desde sectores políticos y mediáticos. A pesar de que fue malinterpretada con un desplante total al Presidente y una tentación de la oposición para adquirir su figura, el mandatario se mantuvo también cauto y siempre dialoguista, reafirmando que debía ayudarse al gobierno nacional para que arranque de una vez con su gestión.

Esta primera posición de Torres, luego se amplió en el apoyo de todos los gobernadores -menos Tucumán- a su reclamo y posteriormente se vio conformada en la unificación de los mandatarios de la región patagónica quienes se reunieron en su provincia para elegirlo como representante de la zona.

Pero, avanzando en esta nueva forma de hacer política, de integración y defensa, sin palos en la rueda, sino con la visión clara de solucionar problemas coyunturales del país, reafirmar el federalismo fiscal, potenciar el desarrollo de las provincias y acompañar algunas de las políticas nacionales ha tenido un nuevo capítulo en el congreso.

MIRÁ TAMBIÉN | «Vamos a recuperar el orden en Chubut”, afirmó Torres

Los diputados patagónicos, y de otras provincias, respondieron en su mayoría a esta forma de trabajo, y no apoyaron una convocatoria de la oposición que buscaba interferir directamente en la estrategia fiscal del presidente.

Quedó demostrado como el resto de los legisladores de Chubut, son más representantes de sus intereses partidarios acrónicos y fuera de sintonía con el dialogo y la construcción, al intentar llevar adelante esta sesión que daría el puntapié inicial a una seguidilla de sesiones que propondrían políticas a las que se podrían interpretar como una gobernabilidad paralela al Ejecutivo.

Ignacio Torres, es un factor importante en este camino político en donde se observa más que nunca en la historia, la importancia que tienen hoy los gobernadores en el principal fundamento de la democracia argentina, que es su federalismo. Así lo demostraron los gobernadores y diputados nacionales que continúan con la construcción que está realizando el mandatario chubutense, reclamando y gestionando para su provincia y generando canales de diálogos para dejar gobernar al Ejecutivo Nacional.

Ushuaia: recorrieron nueve kilómetros para asistir a una mujer lesionada

Una mujer lesionada fue rescatada en Laguna Esmeralda por Gendarmería y personal de auxilio tras caminar nueve kilómetros en terreno pantanoso.

El Concejo de Trelew reconoció la trayectoria del artista Damián Otero

El cantante trelewense Damián Otero fue declarado de interés municipal y cultural por el Concejo Deliberante tras recibir la Gaviota de Plata 2025.

Un ex Puma se retiró del rugby profesional

Se trata de Juan Pablo Socino, quien desarrolló su carrera en Europa desde 2010, con pasos por varios equipos.

Germán Kiczka calificó como “un mamarracho” su condena

Con esposas puestas y ante la prensa, afirmó: “No soy culpable. Desde un principio mantuve mi inocencia y lastimosamente no hay justicia en la provincia de Misiones. Eso va a quedar demostrado”.

Compartir

spot_img

Popular