martes 6 mayo 2025

Las reservas netas del Banco Central podrían tener un giro positivo esta semana

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.201,31
-0,05%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 16:53 06/05 | downtack.com

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró el viernes pasado en el Mercado Libre de Cambios (MLC) U$S 319 millones, lo que generó un aumento de 369 millones en las reservas, llevándolas a U$S 28.763 millones.

MIRÁ TAMBIÉN | Rechazan al Gobierno como querellante en la causa de los Seguros

Este evento marca un posible cambio de rumbo en las reservas netas, que recientemente han enfrentado tiempos difíciles, alcanzando un mínimo de -U$S 12 mil millones.

El análisis de la consultora F2 de Andrés Reschini destaca el aumento en el volumen de operaciones en el MLC, impulsado por la mayor liquidación del agro y el sector energético.

Sin embargo, advierte sobre posibles riesgos en el segundo semestre, especialmente relacionados con la cosecha gruesa y la situación económica en China, que ha afectado el valor internacional de la soja y la debilidad del yuan.

Por otro lado, la consultora Equilibra señala preocupaciones sobre el tipo de cambio sobrevaluado y sus implicaciones en la acumulación de reservas.

El esquema de devaluación mensual del 2% plantea desafíos, especialmente en cuanto a la atractividad del tipo de cambio para los exportadores durante la cosecha gruesa.

La incertidumbre aumenta de cara al tercer trimestre del año, con vencimientos de deuda y el fin del ahorro por pago de importaciones.

En cuanto a las proyecciones de inflación, J.P. Morgan estima una inflación del 11,5% para marzo, continuando una tendencia de desaceleración.

Sin embargo, destacan la dependencia del impuesto PAIS y su impacto en la recaudación. Morgan Stanley proyecta una inflación aún más alta para este año y el próximo.

La consultora Fernando Marull y Asociados (FyMA) anticipa mejoras en abril, impulsadas por la recuperación de los salarios y el inicio de la cosecha.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei: “Cuando abramos el cepo, Argentina va a empezar a despegar”

Sin embargo, advierten sobre posibles “coletazos” por la recomposición de la tarifa de gas. Proyectan una inflación del 12,1% para marzo y estiman un dólar oficial que continúe con la tendencia del 2% mensual.

Fuente: Infobae.

Foto: Diario Río Negro.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Soda Stereo: fans buscan que la banda llegue al Salón de la Fama

Una campaña organizada por un fan mexicano hace lo imposible para que la banda argentina sea la primera hispanoparlante en ingresar.

Avanza la entrega del Plan Calor 2025 en Esquel

La Municipalidad de Esquel avanza con la entrega del Plan Calor 2025, asegurando calefacción a familias sin acceso a la red de gas.

Torres encabezará el acto de reinauguración de la Casa de Gobierno

Torres encabezará la reinauguración de la Casa de Gobierno, un edificio histórico reconstruido tras los incendios de 2021 en Rawson.

Proyecto para beneficiar a electrointensivos de Puerto Madryn

La propuesta está destinada a beneficiar a las familias más vulnerables, que utilizan de manera intensiva la electricidad y que carecen del servicio de red de gas.

Compartir

spot_img

Popular