martes 15 abril 2025

Las tasas de interés para plazos fijos subieron tras el fin del cepo

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
-1,10%
Prom. Tasa P.F.
33,32%
4,91%
UVA
1.414,27
0,23%
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 23:23 15/04 | downtack.com

Con la liberación del mercado cambiario, una de las consecuencias más inmediatas fue la reacción del sistema bancario ante el nuevo escenario financiero.

Varios bancos, tanto públicos como privados, decidieron subir las tasas de interés que pagan a los ahorristas por depósitos a plazo fijo en pesos. Esta medida busca retener fondos en moneda local ante la posibilidad de una mayor dolarización.

MIRÁ TAMBIÉN | Lotocki es condenado a 8 años de cárcel y sin matrícula

El Banco Nación lideró la movida entre las entidades tradicionales con una suba de 7,5 puntos porcentuales: su tasa nominal anual (TNA) pasó del 29,5% al 37% para depósitos a 30 días por $100.000. En tanto, el banco CMF se posicionó como el que mejor rendimiento ofrece, con una TNA del 38,5%, seguido por Mariva, Voii y Bica, todos con una tasa del 38%.

Entre los bancos más conocidos por los usuarios, Galicia y Credicoop ofrecen el 34%, mientras que Santander y Ciudad de Buenos Aires presentan tasas más conservadoras, del 26% y 25% respectivamente. Estas subas se dan en un contexto donde la inflación de marzo fue del 3,7%, lo que todavía deja a muchas TNA por debajo de ese índice si se las mide de forma efectiva mensual.

MIRÁ TAMBIÉN | El dólar oficial cerró en 1.230 pesos tras el primer día sin cepo

Cabe destacar que la suba de tasas se produce luego de que el Banco Central eliminara la obligatoriedad de mantener una tasa mínima para plazos fijos. Desde entonces, cada entidad ajusta sus rendimientos según su estrategia comercial. Sin embargo, la tasa de política monetaria fijada por el BCRA sigue como referencia, y permanece en el 29% nominal anual.

Para analistas como Salvador Di Stefano, el panorama podría cambiar en el segundo semestre si la inflación efectivamente desciende. A su vez, la oferta de instrumentos financieros alternativos, como Lecap o bonos que ajustan por inflación, compite con los plazos fijos por el interés de los pequeños y medianos inversores que buscan preservar su capital.

Fuente: Infobae.

Qué país tiene la recta más larga del mundo, según récord Guinness

Con más de 240 kilómetros sin una sola curva, la Autopista 10 atraviesa el desierto de Rub Al-Khali y ostenta un récord Guinness por su tramo recto, considerado una maravilla de la ingeniería moderna.

James Webb capta una nebulosa de 4.000 años

La NASA reveló la imagen más detallada hasta ahora de NGC 1514, una nebulosa planetaria que contiene un sistema binario estelar. El hallazgo redefine lo que sabemos sobre la evolución cósmica.

Desarrollan dientes humanos a partir de células del paciente

Científicos del King’s College London lograron desarrollar dientes a partir de células humanas, un avance que podría revolucionar la odontología regenerativa y reducir el uso de implantes.

Rosario Central empató con Platense

Sin Jaminton Campaz, el Canalla igualó 0-0 ante el Calamar en Vicente López por la fecha 13 y quedó a dos puntos del Rojo, líder de la Zona B del Torneo Apertura 2025.

Compartir

spot_img

Popular