Foto de archivo.
Se trata de un vecino de la localidad rionegrina de El Bolsón, el cual logró superar una carga emocional gracias a la decisión de una jueza.
Un vecino de El Bolsón, en Río Negro, logró cambiar su nombre tras una decisión judicial que buscó reparar el impacto psicológico causado por llevar el mismo nombre que su hermano fallecido. Al respecto, la jueza Paola Bernardini explicó que el proceso fue realizado bajo el artículo 69 del Código Civil, que establece que debe haber «justos motivos» para llevar a cabo este tipo de cambios.
El hombre había manifestado durante el proceso judicial que el nombre representaba una carga emocional. Según la jueza, este caso es un ejemplo de cómo la justicia puede reparar situaciones que afectan profundamente la personalidad de las personas. Bernardini destacó: «Es muy lindo saber que la justicia puede reparar este tipo de cuestiones. En este caso, lo afectaban desde el punto de vista psicológico porque llevaba el mismo nombre que su hermano fallecido».
MIRÁ TAMBIÉN: El duro testimonio de un vecino de Epuyén que perdió su casa y su radio
El cambio de nombre requiere la asistencia de un abogado y notificaciones a los padres del solicitante. Si no hay oposición tras la publicación de edictos, el juicio avanza y se formaliza el cambio. En este caso, no hubo objeciones, lo que permitió que el hombre iniciara una nueva etapa en su vida. «Es fundamental que existan los justos motivos y que estén debidamente expuestos y evaluados. En este caso, se pudo avanzar rápidamente porque todo estaba justificado», afirmó Bernardini.
Para el vecino, el cambio de nombre no solo tiene impacto personal, sino también comercial, ya que incluso había nombrado su emprendimiento con el nombre que deseaba adoptar. «Él había cargado toda su vida con esta situación y quería llamarse de otra manera. Incluso le puso ese nombre a su hijo y a su negocio. Fue muy gratificante poder reparar esta situación», expresó la jueza.
«Cuando piden el cambio de nombre, suele haber una carga emocional muy grande detrás. En este caso, fue un resultado muy satisfactorio», concluyó Bernardini.