Foto de archivo.
Lo destacó el intendente Gerardo Merino, quien al dialogar con la prensa se refirió a los proyectos que tratan este jueves los diputados provinciales.
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, encabezó este jueves una entrega de diplomas tras capacitaciones realizadas en conjunto con el Gobierno de Chubut y PAE. En ese marco, y al dialogar con la prensa, Merino precisó que estos cursos “los llevamos adelante para que se genere recurso humano para la demanda laboral que hay”.
“Hay demanda de trabajo, pero no se encuentra con quien cubrirla. Ante esto, desde la Oficina de Empleo, junto con instituciones, privados y escuela llevamos adelante estas capitaciones para el desarrollo de la ciudad”, remarcó el mandatario municipal, al tiempo que reconoció que han logrado mediante estas propuestas que jóvenes consigan empleos y se posicionen laboralmente.
MIRÁ TAMBIÉN: Trelew prepara una jornada gratuita de castraciones por el Día del Animal
Por otro lado, y consultado sobre la maratónica sesión que se desarrolla en la Legislatura Provincial, precisó que se aprobarían “leyes importantes que podrían favorecer a Trelew”, por lo cual indicó que se hará presente en el recinto para apoyar a los legisladores.
“La aprobación del endeudamiento de 600 millones de dólares nos permitirá llevar adelante distintas obras, entre ellas algunas pavimentaciones. Esta deuda no se lleva adelante para gastos corrientes, sino para inversiones”, añadió.
TE PUEDE INTERESAR: Trelew lanzó un Campus Virtual gratuito para todo Chubut
En cuanto a la creación de la Agencia de Recaudación de Provincial, sostuvo que “permitirá maximizar el método de control de recaudación. Estos fondos coparticipables nos van a favorecer a los municipios”.
Más adelante, habló sobre el proyecto para reformar la Ley de Maltrato Animal. “Esta iniciativa es importante para el cuidado animal y la realización de capacitaciones. Además el relevante el tener penas más duras, dependiendo del precio del litro de nafta, y el registro de antecedentes en este delito para que la gente que maltrate no pueda adoptar más”, manifestó el mandatario municipal.
Para finalizar, se le preguntó a Merino sobre la ley para la baja de regalías para quienes inviertan en yacimientos de Comodoro Rivadavia, a lo que respondió: “Esto generará más trabajo e ingresos para la Provincia y los municipios. A estas firmas no se les cobrará impuestos, pero generarán más mano de obra. Si le va bien a Comodoro, nos va bien al resto de las ciudades”.