martes 6 mayo 2025

Legislatura aprobó el Concurso de Ascenso para el Personal Docente

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 00:53 06/05 | downtack.com

La Legislatura del Chubut aprobó este martes, por unanimidad, el proyecto elaborado por el Ministerio de Educación que propone el Concurso de Ascenso para el Personal Docente.

La iniciativa está destinada a docentes de Nivel Inicial y Primaria en todas sus modalidades y orientaciones: Educación Especial, EPJA, Domiciliaria y Hospitalaria. Propone además la convocatoria a concurso para los cargos de Supervisor Técnico Seccional, Supervisores Técnicos Escolares y Directivos de los establecimientos escolares (directores y vicedirectores).

Al respecto, la ministra de Educación, Florencia Perata, sostuvo que este proyecto «es un paso fundamental en el crecimiento profesional de nuestro personal docente que repercute directamente en las escuelas».

«A la fecha, el Ministerio registró un total de 360 vacantes a los cargos correspondientes a la nueva normativa, que están siendo ocupados por interinos o suplentes», remarcó la funcionaria. 

Entre los niveles de Inicial y Primario y la modalidad de Educación Especial existen 54 vacantes para Supervisor, 166 para Directores y 140 para Vicedirectores en las seis regiones de la provincia. 

Quedó establecido también que en el concurso para cada caso se harán por Antecedentes y Oposición.

LLAMADO DE CONCURSO DE ASCENSO

El proyecto contempla distintos aspectos a tener en cuenta para formar parte del llamado a concurso, pero el principal es cumplir con los requisitos de nivel establecidos en la Ley VIII Nº 20 (antes Ley Nº 1.820) y la Ley VIII Nº 38 (antes Ley Nº 2.793)

En el caso del personal docente interesado en los cargos tendrá una instancia de evaluación escrita (similar a un postítulo), en forma virtual, gratuita y en servicio. 

La segunda instancia será de evaluación práctica, donde el docente presentará un proyecto estratégico de mejora institucional, según la jerarquía en la que concurse. 

La tercera, y última, será una instancia oral donde defienda su proyecto pedagógico ante un jurado. 

Cada región tendrá su propio ofrecimiento de cargos. Esto significa que los docentes tendrán la oportunidad de concursar en su región. En el caso de no lograr adjudicar un cargo en su región, se extenderá a una segunda instancia provincial pasados los 30 días.

JURADO DEL CONCURSO

Cabe destacar que quienes concursen para los cargos este año, recién se pondrán en funciones a partir del Ciclo Lectivo 2023. Mientras tanto, el Ministerio de Educación llevará adelante una serie de capacitaciones para instruir a los miembros del jurado en la nueva normativa en el marco político/educativo actual.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular