miércoles 28 mayo 2025

Ley Hojarasca: Reunión clave para definir la agenda legislativa

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La reunión en Casa Rosada congregó a los principales aliados del Gobierno en la Cámara de Diputados para planificar el tratamiento del proyecto de Ley Hojarasca.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezaron un encuentro con diputados de los bloques de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO para definir los próximos pasos legislativos del proyecto de Ley Hojarasca, recientemente presentado en el Congreso de la Nación. La reunión se llevó a cabo en Casa Rosada como parte de las sesiones de «la mesa de los lunes», que busca alinear la agenda del oficialismo con sus aliados en la Cámara baja.

MIRÁ TAMBIÉN | El Nobel de Economía habló sobre el declive argentino

Entre los participantes destacaron el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña. Además, asistieron los presidentes de los bloques de LLA y el PRO, Gabriel Bornoroni y Cristian Ritondo, respectivamente, junto a otros legisladores de diferentes partidos, como Nicolás Mayoraz (LLA), Santiago Santurio (LLA), Carlos Zapata (LLA), Silvia Lospennato (PRO), Silvana Giudici (PRO), Eduardo Falcone (MID) y María Cecilia Ibañez (MID). También estuvo presente el economista Lucas Llach, quien formó parte del Gobierno de Mauricio Macri.

Durante la reunión, se discutió la estrategia para avanzar con el debate de la Ley Hojarasca y otros temas importantes para el oficialismo, como el Presupuesto 2025, que se debatirá en el Congreso esta semana con la participación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En paralelo, la oposición buscará aprobar un proyecto que obligue al ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, a defender la propuesta de la Casa Rosada en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Asalto millonario en un Banco Credicoop de La Plata!

Otro tema crucial fue la modificación de la ley 26.122, que regula los decretos de necesidad y urgencia (DNU). La oposición pretende cambiar la norma para evitar que los decretos se mantengan vigentes sin ser tratados en el Congreso, apuntando a limitar el uso discrecional de esta herramienta por parte del Gobierno.

Además, se abordó la polémica en torno al proyecto de reforma de la ley de Asociaciones Sindicales, que propone limitar el poder de los gremios más influyentes. A pesar de los intentos del Gobierno por frenar el dictamen, el radicalismo, liderado por Martín Tetaz en la comisión de Legislación del Trabajo, sigue presionando para avanzar en la modificación.

Fuente: MDZ

Foto: ámbito financiero

Trelew última detalles para recibir la Expo Ambiente

El evento será el 5 de junio en la Sociedad Rural y reunirá a instituciones educativas, organismos provinciales y empresas con eje en la concientización ambiental.

A sillazos: comerciante cordobés frustró un asalto

Luis, dueño de una confitería, enfrentó a dos delincuentes armados con lo primero que encontró a mano y logró hacerlos huir sin robar nada.

Pazo vs Kicillof: polémica por los dólares del colchón

El jefe de ARCA cuestionó al gobierno bonaerense por no sumarse al plan nacional para liberar dólares ahorrados en negro. Críticas cruzadas y advertencias sobre el control de datos.

Llega la tercera edición del Esquel Blues Festival

Entre los artistas destacados se presentará Gabriel Gratzer, considerado “el embajador del blues argentino”. Además, tocarán bandas como Half Time Blues de Comodoro, JR y la Hora del Blues de Trelew, y la Damián Duflós Blues Band de Esquel.

Compartir

spot_img

Popular