En la apertura de la Asamblea General de la ONU, el secretario general, Antonio Guterres, lanzó una grave advertencia sobre la situación en Líbano, afirmando que el país está al «borde del abismo».
Guterres destacó que no se puede permitir que Líbano se convierta en «otra Gaza», especialmente en un contexto de creciente violencia y ofensivas israelíes contra el movimiento islamista Hezbolá, que ha lanzado cohetes hacia Israel durante los últimos 11 meses.
MIRÁ TAMBIÉN: El Papa ofrece asilo a Aung San Suu Kyi en el Vaticano
El jefe de la ONU urgió a la comunidad internacional a actuar con rapidez para lograr un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes israelíes en manos de Hamás. Guterres subrayó que la situación en Gaza es una «pesadilla permanente» que podría desestabilizar aún más la región, comenzando por Líbano.
Durante su discurso, que recibió múltiples aplausos, Guterres también abordó el estado insostenible del mundo, identificando tres desafíos interconectados: la impunidad, la desigualdad y las incertidumbres. «El grado de impunidad en el mundo es políticamente indefendible y moralmente intolerable», afirmó, enfatizando cómo muchos gobiernos y actores se sienten autorizados a violar el derecho internacional y los derechos humanos.
MIRÁ TAMBIÉN: Mas de 550 muertos por bombas de Israel en Líbano
Además, Guterres advirtió sobre el impacto del cambio climático, describiendo la actual crisis climática como un «auténtico colapso». Hizo hincapié en que los desastres naturales son, en gran medida, «catástrofes humanas» provocadas por la dependencia de los combustibles fósiles, que agravan los fenómenos como incendios, sequías e inundaciones.
Fuente: RFI.