El Gobierno libanés investiga la participación de los detenidos en la agresión contra la misión de paz de Naciones Unidas cerca del aeropuerto de Beirut.
Las autoridades de Líbano anunciaron este sábado la detención de más de 25 personas en relación con el ataque perpetrado contra un convoy de la Fuerza de Paz de la ONU (FINUL) en Beirut. El hecho, que resultó en un vehículo incendiado y un oficial herido, ha sido condenado tanto por el Gobierno libanés como por la comunidad internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | China insta a incluir a todas las partes en el proceso de paz
El ministro del Interior de Líbano, Ahmed al Hayar, informó que los sospechosos están bajo investigación del Servicio de Inteligencia del Ejército libanés y de las Fuerzas Libanesas de Seguridad Interna. Las detenciones se produjeron tras una reunión urgente del Consejo de Seguridad Central del país para analizar los disturbios.
El ataque, perpetrado por individuos enmascarados, ocurrió cerca del aeropuerto de Beirut y ha generado tensiones en la región. Aunque ningún grupo se ha adjudicado la autoría, medios locales han señalado la presencia de banderas de Hezbolá en las protestas. Se investiga si todos los detenidos estuvieron involucrados directamente en la agresión.
MIRÁ TAMBIÉN | Macron reúne a líderes europeos tras las gestiones de Trump
El incidente se habría desencadenado por la negativa de las autoridades a permitir el aterrizaje de un avión iraní en Beirut, en el que viajaban ciudadanos libaneses chiitas. Israel ha señalado que el vuelo podría haber transportado fondos para Hezbolá, lo que incrementó las tensiones con el grupo proiraní.
En respuesta, Hezbolá convocó nuevas manifestaciones en la ruta hacia el aeropuerto, rechazando cualquier injerencia extranjera en el país. Sin embargo, la organización negó su participación en los disturbios y afirmó que sus movilizaciones se realizaron de forma pacífica y pública.
Fuente: DW.
Foto: Ibrahim Amro/AFP.