Durante el pasado fin de semana, Keraná se convirtió en la primera hembra de yaguareté en pisar el Impenetrable chaqueño en 35 años, marcando un hito histórico en la preservación de esta especie en Argentina.
Esta liberación, llevada a cabo por la Fundación Rewilding Argentina, es un paso crucial en la lucha por salvar a los yaguaretés en peligro de extinción.
Keraná, rescatada en el Chaco paraguayo por el establecimiento Faro Moro y el Ministerio de Ambiente de Paraguay, representa una esperanza para la recuperación de la especie en la región. Se prevé que pronto sea reintroducida otra hembra, Nalá, nacida en el Centro de Reintroducción del Yaguareté en El Impenetrable.
MIRÁ TAMBIÉN: Revelan el método que uso el «hombre de hielo» para tatuarse
La consolidación de la presencia del yaguareté en el área no solo es crucial para la preservación de esta especie emblemática, sino que también puede beneficiar a los habitantes del Impenetrable a través del desarrollo del turismo de naturaleza.
La región recupera así un importante atractivo para los amantes del avistaje de fauna silvestre, contribuyendo a la salud y la belleza de este frágil ecosistema.
FUENTE: Fundación Rewilding Argentina.