martes 6 mayo 2025

Lo mejor del policial argentino en cinco lecturas

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 00:53 06/05 | downtack.com

En el marco de la primera Semana Negra de Buenos Aires, el escritor y organizador del evento, Loyds (Jorge Lebron), recomendó cinco novelas policiales que marcaron un antes y un después en la literatura argentina. A continuación, te presentamos una lista de estas lecturas imprescindibles, cargadas de suspenso, violencia y un análisis social profundo.

1. Las viudas de los jueves (2005), de Claudia Piñeiro

Ganadora del Premio Clarín de Novela, esta obra retrata la vida en un country argentino después de la crisis de 2001. El ambiente de aparente perfección se desmorona con la muerte de tres amigos, exponiendo los secretos y decadencias de una clase alta que intenta desesperadamente mantener las apariencias. Un análisis brillante de la sociedad argentina de esa época, avalado por figuras como José Saramago y Rosa Montero.

2. Cometierra (2019), de Dolores Reyes

La primera novela de Reyes se centra en una joven que tiene la habilidad de ver el destino de las personas desaparecidas al tragar tierra. La autora construye una trama que explora los feminicidios y la marginalidad en un contexto de pobreza y violencia. Con un estilo crudo y poético, Cometierra es un libro valiente que ha logrado un éxito rotundo, y pronto se convertirá en serie.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Por qué sacamos la lengua al escribir?

3. Chicas muertas (2014), de Selva Almada

Con un enfoque de true crime, Selva Almada aborda tres feminicidios ocurridos en los años 80 en el interior de Argentina, cuando el término aún no existía. Su prosa sensible y vívida convierte estos crímenes impunes en una obsesión que nos lleva a reflexionar sobre la violencia de género en la sociedad. Un libro pionero en la no ficción latinoamericana.

4. Que de lejos parecen moscas (2011), de Kike Ferrari

Esta novela negra argentina se convirtió en un fenómeno de culto. Narra la historia de Machi, un hombre poderoso con un pasado oscuro, que ve cómo su vida se desmorona cuando descubre un cadáver en el baúl de su auto. Con una narrativa explosiva y crítica, Ferrari se consolida como uno de los escritores más talentosos del género en la Argentina.

LEE TAMBIÉN | Descubren una especie de reptil en Brasil que podría revelar importantes secretos

5. Chamamé (2007), de Leo Oyola

Un western policial con toques de road movie, Chamamé combina violencia, cultura pop y una narrativa que atrapa de principio a fin. Ganadora del Premio Hammett en la Semana Negra de Gijón, esta novela ofrece una persecución salvaje por las rutas del litoral argentino, con personajes oscuros y memorables. Un libro que te dejará sin aliento.

 

Fuente: TN.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular