El incendio forestal que azota la región de Calamuchita, en Córdoba, ya consumió más de 12.600 hectáreas, según informó Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil. A pesar de la magnitud del siniestro, Schreiner destacó que los esfuerzos de los bomberos lograron contener más del 60% del fuego y evitar la destrucción masiva de viviendas en las zonas afectadas.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei visitará las oficinas de Mercado Libre y reforzará su alianza con Galperín
El lunes por la noche, los bomberos realizaron un trabajo importante que permitió salvar decenas de casas. Según Schreiner, se incendió un total de cinco o seis viviendas, pero gracias a la rápida intervención de los equipos, se evitaron daños en aproximadamente un centenar de hogares. Aún así, tres focos continúan activos, aunque sin representar una amenaza inmediata para las viviendas.
El viento y las altas temperaturas complicaron la contención del fuego desde que el primer foco se inició el lunes por la madrugada, lo que obligó a la evacuación de varios vecinos en localidades cercanas. A pesar de los avances en el control del incendio, las autoridades temen que los focos puedan reiniciarse, lo que podría agravar nuevamente la situación. Schreiner advirtió que «el problema son los reinicios», lo que mantiene a los bomberos en alerta máxima.
En el marco de las investigaciones sobre el origen de los incendios, el Ministerio Público Fiscal de Córdoba informó la detención de un hombre acusado de incendio culposo agravado. El detenido, un vecino de la zona, fue identificado tras el trabajo conjunto de la Fiscalía, la División de Investigaciones de Calamuchita, el grupo especializado de Bomberos de Córdoba y DUAR.
MIRÁ TAMBIÉN | Guillermo Francos presenta su primer informe de gestión ante el Congreso
A pesar de la contención parcial de los incendios, las autoridades piden a la población que siga atenta a las indicaciones de los bomberos y los equipos de emergencia, ya que las condiciones climáticas aún representan un riesgo significativo para la región.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Puntal Villa María.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
España tiene el verano más cálido desde 1961
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/LAwtZSpsgK
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 4, 2024