martes 20 mayo 2025

López Obrador cuestionó a EE.UU. por destino de migrantes deportados

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:08 20/05 | downtack.com

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, solicitó a Estados Unidos que retorne a los migrantes «directo» a sus países en lugar de enviarlos a México, en respuesta a la nueva orden ejecutiva de Joe Biden que restringe las solicitudes de asilo y agiliza las deportaciones.

López Obrador expresó en su conferencia matutina: «Estamos buscando que lleguen a un acuerdo para que, si ellos toman una decisión de deportar, lo hagan directo, y estamos ayudando para que se llegue a ese acuerdo. ¿Por qué llegan a México?».

MIRÁ TAMBIÉN: Biden promete defender a Ucrania «bajo el yugo ruso»

El mandatario mexicano habló por teléfono con Biden sobre la nueva orden, que permitirá deportar a los migrantes que no superen estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de dos mil 500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días.

López Obrador destacó que México coopera y ayuda a Estados Unidos, pero cuestionó la necesidad de triangular la situación y abogó por un acuerdo directo. Aunque aseguró que el incremento de deportaciones no pone en aprietos a México.

MIRÁ TAMBIÉN: Líderes mundiales instan a Hamás a aceptar acuerdo con Israel

El presidente atribuyó las medidas migratorias en Estados Unidos a las elecciones presidenciales y consideró que se están aplicando por propósitos políticos electorales.

Pese a ello, calificó a Biden de «muy respetuoso» y destacó la construcción de puentes fronterizos como señal de buenas relaciones entre ambos países.

FUENTE: DW.

Fuerte suba en la canasta de servicios públicos

El encarecimiento de la luz, el gas, el agua y el transporte golpea al bolsillo de los hogares del AMBA. Cambios en los subsidios y el reempadronamiento elevaron la carga para usuarios de ingresos medios y altos.

Venezuela entrega a militar de EE.UU. en acuerdo bilateral

Este gesto del gobierno de Maduro coincide con la inminente extensión por 60 días de la licencia que permite a Chevron seguir operando en Venezuela, medida clave para la economía venezolana, ya que la empresa representa el 20% de la producción petrolera del país.

Autoridades supervisaron tareas de mantenimiento en el Río Chubut

Merino y el IPA supervisan tareas en el Río Chubut para prevenir anegamientos y recuperar espacios públicos en Trelew.

El Gobierno extiende la rebaja de retenciones para trigo y cebada

La medida excluye a la soja, el maíz y otros cultivos de la cosecha gruesa, que volverán a tributar como a comienzos del año. La CIARA celebró la decisión pero pidió equidad para todos los granos.

Compartir

spot_img

Popular