El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, planteó hoy al inaugurar la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que la región construya «algo parecido a la Unión Europea (UE)» junto a Estados Unidos y Canadá.
VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), desde Palacio Nacional
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 18, 2021
https://t.co/Qp48d5gK7T
«La Celac puede convertirse en el principal instrumento para consolidar las relaciones entre nuestros países y alcanzar el ideal de una integración económica, con EEUU y Canadá y en un marco de respeto a nuestras soberanías», indicó el mandatario anfitrión del encuentro de jefas y jefes de Estado
En su mensaje de bienvenida, instó a «construir en el continente americano algo parecido a lo que fue la Comunidad Económica que dio origen a la actual UE».
López Obrador indicó que para eso los países deben acordar en tres cuestiones: la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, la cooperación para el desarrollo y la ayuda mutua para combatir la desigualdad y la discriminación.
En víspera de la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños platiqué con los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada y de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla. pic.twitter.com/Lp86aLe7t2
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 18, 2021
«En el terreno político podemos comprometernos a respetar las decisiones internas de los pueblos y que ningún gobierno se arrogue la facultad de someter a otro país bajo ningún motivo, causa o pretexto», manifestó.
También recibí en Palacio Nacional a los presidentes de Guyana, Mohamed Irfaan Ali; de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado y de Perú, José Pedro Castillo Terrones. pic.twitter.com/1S0TDozKsl
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 18, 2021
«Que las controversias sobre democracia y derechos humanos se diriman en instancias verdaderamente neutrales, creadas por los países de América y que la última palabra la tengan las agencias especializadas de la ONU», añadió, en una parte de su discurso que pareció dirigida contra la Organización de Estados Americanos (OEA).
En cuanto a lo económico, el mandatario propuso firmar junto a EEUU y Canadá un tratado que apunte a fortalecer el mercado interno del continente, que, según remarcó, «en la actualidad es deficitario en relación con Europa y Asia».
«Es el momento de terminar con el letargo y plantear una nueva y vigorosa relación entre los países. Asociarnos por el bien de América sin vulnerar nuestras soberanías», concluyó Obrador al dar por inaugurada la cumbre.
La VI Cumbre de la Celac que arrancó hoy en la capital mexicana tiene como eje la lucha regional contra la pandemia de la Covid-19, y, de fondo, la posibilidad de conformar un grupo que analice la chance futura de crear un organismo que reemplace a la OEA.