lunes 19 mayo 2025

Los aeropuertos de Neuquén y Chapelco, cerca de un récord histórico en movimiento de pasajeros

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:08 19/05 | downtack.com

El Gobierno de Neuquén informó este viernes que, según datos publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), los dos aeropuertos de la provincia en julio tuvieron un 30% más de pasajeros que en el mismo período del año anterior y, si la tendencia persiste, 2023 será récord.

Con 781.000 pasajeros transportados entre enero y julio, los aeropuertos Presidente Perón, de la ciudad de Neuquén, y Aviador Carlos Campos (conocido como ‘Chapelco’), de San Martín de los Andes, van camino a superar el récord anual de 2019.

Durante julio, por el aeropuerto Chapelco pasaron 38.000 pasajeros, llevando acumulados 130.000 en los primeros siete meses del año, un 23% más que los 106.000 de 2022.

MIRÁ TAMBIÉN: Aerolíneas Argentinas transportó más de 75.000 turistas extranjeros que llegaron al país en julio

En tanto, el aeropuerto de Neuquén capital también tuvo buenas cifras en julio: 102.000 pasajeros, un 25% más que el mismo mes del año pasado, con 651.000 entre enero y el mes pasado, un 46% más que el mismo lapso de 2022.

«No nos equivocamos cuando gestionamos la incorporación de Jetsmart con vuelos regulares desde Buenos Aires, los vuelos de Aerolíneas Argentinas directos de San Pablo, Brasil; y el incremento de las frecuencias de nuestra aerolínea de bandera», sostuvo el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

Explicó además que «a diferencia de lo que pasaba hace algunos años, esta exitosa temporada invernal en la provincia está apalancada no sólo en la nieve y la belleza de los destinos, sino también en brindar los servicios que el turista necesita».

TE PUEDE INTERESAR: Fotografiando la magia del invierno en Parque Patagonia

«Por eso, responder a la mayor demanda de vuelos era un aspecto clave de resolver para seguir creciendo», agregó el mandatario.

Sobre el final, precisó que, «en 2019, hasta ahora el año con mayor movimiento de pasajeros, las personas transportadas en ambos aeropuertos neuquinos entre enero y julio sumaron 739.000».

«Si hacemos esa misma cuenta, pero en 2023, arroja 781.000 pasajeros, lo que confirma que vamos encaminados a romper el récord anterior y tener el mejor año de nuestra historia en las aeroestaciones de la provincia», completó Gutiérrez.

Fuente: Télam.

Rawson conmemora el 25 de Mayo con acto oficial y jornada cultural

Invitan a la comunidad a sumarse a esta jornada que, además de los actos oficiales, ofrecerá actividades culturales abiertas y gratuitas para toda la familia

El precio del asado cayó un 8% en abril en la Patagonia

El precio cayó 8% en abril y lleva dos meses en descenso. ¿Señal económica o transformación cultural más profunda?

Los desafíos que enfrenta la humanidad para llegar al planeta rojo

Mientras SpaceX apunta a 2029 y la NASA considera 2040 como una meta ambiciosa, científicos de todo el mundo advierten sobre los enormes retos técnicos, éticos y humanos que implica colonizar Marte.

Emirates busca pilotos argentinos para sumar a su equipo

La aerolínea internacional realizará tres jornadas de reclutamiento en Buenos Aires. Hay oportunidades para capitanes y oficiales.

Compartir

spot_img

Popular