sábado 17 mayo 2025

Los Bomberos de Madryn presentes a 29 años de la tragedia

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:38 17/05 | downtack.com

La tragedia de los Bomberos de Puerto Madryn ocurrió en la madrugada del 21 de enero de 1994, cuando el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad portuaria recibió un alerta sobre un incendio de campos a 3 kilómetros del acceso sur de la localidad.

Tras ser anoticiados, 2 grupos a cargo de Cristian Meriño y otro de Daniel Zárate se dirigieron a la zona conocida como Puesto Gallastegui. Los grupos se adentraron internaron unos 3 mil metros dentro del campo en los móviles y luego continuaron a pie hasta el foco ígneo.

Un tercer grupo con varios jóvenes menores de edad, a cargo de José Luis Manchula, llegó a ese lugar y se adentraron en el campo para sumarse al trabajo.

En medio del combate, en una jornada calurosa con unos 28º, el viento cambió de sentido de forma sorpresiva e incrementó su intensidad, generando una “trampa” de fuego que atrapó a 25 jóvenes cadetes aspirantes de Bomberos, de entre 11 y 23 años.

Los servidores perdieron la vida y sus cuerpos fueron hallados al día siguiente, cuando el fuego calmó. Otros bomberos del cuartel fueron quienes los hallaron, cuando salieron a inspeccionar el lugar y encontraron los 25 jóvenes madrynenses.

El hecho generó una profunda conmoción no solo en Madryn sino en las comunidades vecinas de Trelew y Rawson. Aquel cortejo fúnebre de 1994 lo acompañaron unas 10 mil personas.

La caravana estuvo integrada por familiares y amigos de las víctimas, vecinos de Madryn, autobombas y unidades de rescate de Bomberos de todo el país, que viajaron hasta la Patagonia para despedir a los jóvenes servidores públicos caídos.

Los bomberos que fallecieron fueron:

Daniel Araya (21), Mauricio Arcajo (12), Andrea Borredá (18), Ramiro Cabrera (16), Marcelo Cuello (23), Néstor Dancor (15), Alicia Giudice (22), Raúl Godoy (24), Alexis Gonzáles (22), Carlos Hegui (12), Lorena Jones (15), Alejandra López (15), Gabriel Luna (21), José Luis Manchula (23), Leandro Mangini (18), Cristian Meriño (21), Marcelo Miranda (11), Juan Moccio (15), Jesús Moya (20), Juan Manuel Paserini (16), Cristian Rochón (19), Paola Romero (17), Cristian Yambrún (21), Cristian Zárate (14) y Juan Carlos Zárate (22).

La tragedia, por otra parte, marcó un antes y un después en la formación y capacitación de los servidores pero también motivó un costoso proceso de equipamiento de los bomberos, ya que en aquel momento el equipo de protección era precario y se componía de overoles y botas de goma.

Desde entonces, y a la fecha, la comunidad madrynense se moviliza y acompaña el homenaje que se rinde a aquellos jóvenes que perdieron la vida y este 2023 no será la excepción.


Homenaje en Madryn a 29 años de la tragedia de los bomberos


Trelew ofrece recorridos y espectáculos por el Día de los Museos

“La Noche de Museos, Sitios Históricos, Cultura e Historia” es una propuesta gratuita y abierta a toda la comunidad que se desarrollará entre las 18 y las 22.

La Capital invita a conmemorar el Día Internacional de los Museos

Rawson celebra el Día Internacional de los Museos con “Tarde del Recuerdo”, una jornada cultural y musical de acceso libre.

Ruta 71: precaución por barro y piedras sobre la calzada

Protección Ciudadana informó que el tránsito está parcialmente habilitado entre Lago Verde y Pasarela. Se recomienda circular con precaución.

El posible riesgo de cargar el celular en estaciones públicas

El FBI alertó sobre el peligro del juice jacking, una técnica que infecta celulares al usar puertos USB públicos. Cómo proteger tus datos personales.

Compartir

spot_img

Popular