La Fragata Libertad, el buque escuela insignia de la Armada Argentina, zarpó este sábado desde la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires en un viaje de instrucción que se extenderá por tres meses y medio. En una ceremonia cargada de emoción, el ministro de Defensa, Luis Petri, despidió al buque, subrayando su rol como “verdadera embajadora” de la patria en su recorrido por puertos de Brasil, Puerto Rico, Estados Unidos, Barbados y Uruguay.
El viaje de la Fragata Libertad, bajo el mando del capitán de navío Adolfo Rodrigo Ureta, tiene como objetivos principales la formación profesional de 64 guardiamarinas en Comisión y el fortalecimiento de lazos con las Armadas de otros países. La tripulación, compuesta por más de 300 personas, incluye 27 oficiales, 185 suboficiales y los mencionados guardiamarinas.
MIRÁ TAMBIÉN: Tras la desregulación el precio de la yerba mate subió un 35%
Petri destacó la importancia de la misión, afirmando que los marinos no solo recibirán instrucción, sino que también representarán al país y compartirán su historia y cultura en cada puerto visitado. La ruta abarcará siete puertos en un trayecto de 12.930 millas náuticas, comenzando en Fortaleza (Brasil) y finalizando en Montevideo (Uruguay), sin cruzar el Atlántico, lo que ha sido una constante en los últimos años debido a limitaciones presupuestarias.
La Fragata Libertad, cuya construcción comenzó en 1953 bajo el gobierno de Juan Domingo Perón, ha sido un símbolo de la Armada Argentina y de la nación. Su nombre, asignado en 1956, evoca el símbolo de la libertad, y el buque ha recorrido numerosos océanos en sus misiones de instrucción. Este viaje conmemora no solo el 70º aniversario de su construcción, sino también el continuo legado de formación y representación que ofrece.
MIRÁ TAMBIÉN: Javier Milei inaugura la exposición en la Sociedad Rural
El buque insignia partió tras una demora en los trabajos de mantenimiento y reparaciones, que se debió a la adquisición de repuestos a un costo reducido. A pesar de las dificultades, la misión continúa siendo un pilar en la formación de los futuros líderes de la Armada, con la participación de invitados de diversas ramas y marinas extranjeras.
Fuente: La Nación.
Foto: Ministerio de Defensa.