Las principales petroleras del país han comunicado que llevarán un cabo un aumento en los precios de los combustibles durantes que oscilará entre el 6% y el 7% el próximo fin de semana. Algunas compañías incluso planean un ajuste del 8%, el doble de lo acordado con el Gobierno nacional en el marco de Precios Justos hasta el 15 de agosto.
MIRÁ TAMBIÉN | Rechazan la reforma de la Constitución jujeña y plantearían su inconstitucionalidad
«Estamos con la soga al cuello, la inflación y el retraso en los precios de los combustibles hace insostenible mantener las estaciones abiertas. Necesitamos una solución», afirmaron desde Cecha, la confederación que agrupa a más de 4.800 estaciones de servicio, destacando la difícil situacion economica que enfrenta.
La fecha inicial para el aumento fue el jueves 15 de junio, con un incremento del 4%. Sin embargo, tras una serie de consultas entre gerentes y directores, las petroleras decidirán postergar el ajuste y esperar al fin de semana para agregar algunos puntos adicionales, considerando la inflación mensual de mayo que alcanzó el 7,8% según el INDEC.
YPF, controladora del 55% del mercado de combustibles, optará por ser la última en actualizar sus surtidores, observando la respuesta y las acciones de sus competidores.
MIRÁ TAMBIÉN | Desarticularon maniobra de evasión para vender vinos en Brasil
Desde el Gobierno, aunque se resisten a los aumentos adicionales, no se prevé frenar la medida ni dar por terminado el pacto vigente. Reconocen que las restricciones impuestas por el Banco Central a las petroleras para acceder a dólares oficiales, con el objetivo de importar combustibles premium, han desequilibrado el acuerdo de Precios Justos.
Fuente: Ámbito.