martes 29 abril 2025

«Los controles y las modificaciones» en los Deliverys «no son contra los trabajadores»

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.174,56
-0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 15:38 29/04 | downtack.com

La ciudad adapta su normativa para mejorar la seguridad y condiciones laborales de los repartidores, integrando cambios solicitados por el sector.

En una entrevista con Radio 3, el concejal Martín Luna explicó los detalles de la nueva ordenanza aprobada en Trelew para regular los servicios de delivery. La medida busca adaptarse a las necesidades emergentes del sector y mejorar las condiciones de trabajo de los repartidores.

Cambios en la Regulación de Deliverys

La nueva ordenanza implica una readaptación basada en las necesidades del sector. «Básicamente consiste en una readaptación de la emergente de necesidades que tenía el sector. Esto quiere decir, por ejemplo, las cajas térmicas debían estar fijas a la moto. Ahora se les permite usar mochilas térmicas, y que las pueden usar en la espalda o bien fijas en la moto», detalló Luna. Este cambio responde a la realidad de que muchos repartidores ya utilizaban mochilas térmicas, haciendo su trabajo más cómodo y seguro.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei se reunió con Zuckerberg y propuso a Argentina como Polo de Innovación Tecnológica

Prohibición de Monopatines y Nuevas Exigencias

La ordenanza también prohíbe el uso de monopatines eléctricos para deliverys debido a problemas de equilibrio y seguridad. «Prohibimos también lo que son los monopatines, porque con la caja térmica como mochila sería incómodo y produciría un desequilibrio». Además, se estableció que los repartidores deben realizar un curso de manipulación de alimentos en lugar de portar una libreta sanitaria, reduciendo costos y simplificando requisitos.

Modernización y Registro de Vehículos

Otro aspecto importante de la ordenanza es la modernización de los requisitos para las motos usadas en el servicio. «Aumentamos 10 años la antigüedad permitida de las motos para que los chicos puedan tener una moto más económica, pero en condiciones seguras», informó. Además, se implementará un registro de las motos habilitadas, que no implicará costos adicionales para los repartidores.

MIRÁ TAMBIÉN | El Banco Central impulsa la “Interoperabilidad full” en billeteras virtuales

Organización y Concientización

La implementación del registro y los nuevos requisitos se organizará en los próximos días. «La idea nuestra era un poco organizarnos con los chicos, reunirnos en alguna sede para transmitirles las nuevas reglas y establecer un contacto más cercano con los inspectores», comentó Luna.

Impacto en el Sector

Con una creciente cantidad de personas trabajando en el sector de delivery, la nueva ordenanza busca proteger y regularizar estas actividades. «Hay aproximadamente 100 personas en este trabajo, y ha subido en los últimos meses. Esta ordenanza está hecha para protegerlos, para regularlos», concluyó Luna, resaltando la importancia de la medida para mejorar las condiciones laborales y de seguridad.

Gaiman se prepara con propuestas turísticas para el finde largo

La Municipalidad de Gaiman presentó una agenda turística para el fin de semana largo, con kayak, visitas guiadas, museos y tradiciones galesas.

Rawson: reconocen a vecinos por su solidaridad con Bahía Blanca

El Concejo Deliberante de Rawson entregó distinciones por la colecta de ayuda para los damnificados por las inundaciones.

Vialidad Nacional continúa con tareas de conservación en la Ruta 40

El organismo continúa con trabajos de mejora entre Facundo y Los Tamariscos, de cara al inicio de la temporada invernal.

Trelew acompaña la formación de nuevos árbitros de fútbol

La propuesta formativa se desarrollará de mayo a diciembre, y está dirigida a jóvenes de entre 16 y 30 años. Cuenta con el respaldo de la AFA y busca profesionalizar el arbitraje en la región.

Compartir

spot_img

Popular