Estados Unidos, Rusia y China lideran un ranking que destaca la capacidad bélica de las naciones y deja a Latinoamérica en posiciones más bajas.
El ranking de los ejércitos más poderosos del mundo en 2024, elaborado por la organización Global Firepower, coloca a Estados Unidos, Rusia y China en los primeros puestos. La clasificación evalúa la capacidad militar de 145 países, dejando a las naciones de habla hispana en posiciones más bajas.
El estudio considera más de 60 factores, como equipamiento militar, número de tropas y recursos financieros, aunque excluye las capacidades nucleares. Estados Unidos lidera por su superioridad tecnológica, con 13,300 aviones, 11 portaaviones y un presupuesto de defensa que supera los 750,000 millones de dólares.
VIDEO | Nintendo y Lego presentan una nueva Game Boy
Rusia ocupa el segundo lugar pese a las pérdidas significativas sufridas en el conflicto con Ucrania. Su arsenal aéreo y su capacidad de movilización masiva lo mantienen en los primeros lugares del ranking. Por su parte, China, en tercer lugar, destaca por tener la flota naval más grande del mundo y el mayor número de tropas disponibles.
Latinoamérica tiene una representación limitada en este ranking. Brasil, en el puesto 12, es el país sudamericano mejor ubicado, seguido por México en la posición 31 y Colombia en la 44. Estos países destacan por su número de tropas y recursos naturales, aunque su presupuesto militar es significativamente menor que el de las potencias mundiales.
El informe subraya la subjetividad de la clasificación, ya que no puede reflejar completamente el verdadero poder militar. Sin embargo, sirve como referencia para medir la influencia y los recursos de cada nación en el ámbito global.
Este ranking también pone de manifiesto cómo la inversión militar sigue siendo un factor determinante en el contexto geopolítico actual, especialmente en conflictos como el de Ucrania y el reciente estallido en Gaza.
Fuente: Wired.
Foto ilustrativa: Pexels.