Los rebeldes chiíes anuncian que atacarán barcos israelíes hasta que se permita el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza. La tensión en Medio Oriente sigue en aumento.
MIRÁ TAMBIÉN | Corte Suprema de EE. UU. reabre un caso de pintura robada por nazis
Los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, anunciaron este martes que reanudan la prohibición del paso de barcos israelíes en el mar Rojo, el mar Arábigo, Bab al Mandeb y el golfo de Adén, amenazando con atacarlos si intentan cruzar. La medida responde, según el grupo, a la negativa de Israel de reabrir los cruces fronterizos hacia la Franja de Gaza y permitir la entrada de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria.
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, declaró que la prohibición entra en vigor de inmediato y se mantendrá hasta que Israel levante el bloqueo sobre Gaza. «Cualquier barco israelí que intente violar esta prohibición será objetivo en la zona operativa declarada», advirtió el vocero en un comunicado.
MIRÁ TAMBIÉN | Hermoso se lesionó el hombro y preocupa en Bayer Leverkusen
El movimiento hutí ha llevado a cabo cientos de ataques contra Israel y la navegación comercial en el mar Rojo desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, como parte de su respuesta al conflicto. No obstante, los insurgentes cesaron sus ataques en enero tras adherirse a la tregua entre Israel y Hamás.
El 1 de marzo, el alto el fuego en Gaza expiró sin avances en las negociaciones, lo que llevó a Israel a reanudar los bombardeos sobre el enclave palestino e impedir la entrada de ayuda humanitaria. Ante esta situación, los hutíes volvieron a amenazar con interrumpir el comercio marítimo en la región, una acción que podría escalar el conflicto y afectar la economía global.
MIRÁ TAMBIÉN | Duterte comparecerá ante la CPI por crímenes de lesa humanidad
En un intento por frenar la escalada, este martes se retomaron en Doha las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, con mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos. La prioridad es discutir una posible extensión del alto el fuego y el intercambio de prisioneros y rehenes retenidos en Gaza.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca la creciente tensión en Medio Oriente, en especial el impacto del bloqueo hutí en el comercio mundial, ya que el mar Rojo es una de las principales rutas comerciales del planeta.
Fuente: EFE
Foto: Archivo