Florencia Papaiani, Ministra de Desarrollo Humano y Familia, resalta el trabajo con los consejos de adultos mayores y la necesidad de fortalecer los servicios de protección de derechos en la provincia. También subraya la importancia de estar presentes en las comunidades y afrontar la emergencia alimentaria.
En conmemoración del Día de la Ancianidad, la Ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, dialogó con Radio 3 sobre la atención a los adultos mayores y otros sectores vulnerables en Chubut. «Es sumamente gratificante ver cómo los Consejos de adultos mayores están tan organizados, lo que facilita mucho la gestión al poder conocer de primera mano sus necesidades», expresó y agregó la actualización de una ley vigente desde 1997 para adaptarla a las nuevas demandas del sector.
MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian al director de Anses por otorgar la jubilación de privilegio a Fernández
Durante una reciente reunión en Puerto Madryn con los Consejos locales y el provincial de adultos mayores subrayó que «los reclamos más urgentes tienen que ver con el acceso a la salud, especialmente con el funcionamiento de PAMI. Es fundamental que abordemos estas cuestiones con prioridad». Además, la ministra resaltó la importancia de estar presentes en las comunidades y gestionar soluciones a los problemas que afectan a este sector de la población.
También se refirió al Plan Calor, un programa crucial para las comunidades más vulnerables de Chubut, especialmente durante un invierno que comenzó antes de lo esperado. «Por decisión del gobernador, se llevó a cabo un refuerzo en el Plan Calor, con casi 400 millones de pesos adicionales, lo que fue muy valorado por los intendentes y jefes comunales», indicó Papaiani. Sin embargo, enfatizó que «el plan es solo un paliativo; lo que realmente espera la gente es la tan deseada conexión de gas, y en eso estamos trabajando junto con el IPV y Obras Públicas».
MIRÁ TAMBIÉN | Villarruel pidió reabrir causas de víctimas del «terrorismo»
Papaiani también compartió su reciente visita a Comodoro Rivadavia, donde mantuvo reuniones con el Servicio de Protección de Derechos y recorrió diversas instituciones que dependen del Ministerio. «Me vine muy contenta con el equipo de trabajo, que con mucha responsabilidad y compromiso lleva adelante tareas en un momento muy complicado».
En cuanto a los desafíos en esta primera etapa de gestión señaló que, además de la emergencia alimentaria, es crucial fortalecer los servicios de protección de derechos en cada localidad. «Hace mucho tiempo que no se pone la mirada en ellos, y es momento de hacer una evaluación de su funcionamiento. Son una cadena importante en este trabajo en red que se tiene que realizar».
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta por fuertes vientos en el norte y sur del país
Papaiani reflexionó sobre la necesidad de crear centros de día como parte de un programa integral para adultos mayores. «No es fácil porque requiere presupuesto y personal, pero es algo que está en nuestra agenda. Estamos comprometidos en abrir un abanico de gestión para abordar estas cuestiones».