miércoles 7 mayo 2025

«Los reclamos más urgentes tienen que ver con el funcionamiento de PAMI»

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 04:23 07/05 | downtack.com

Florencia Papaiani, Ministra de Desarrollo Humano y Familia, resalta el trabajo con los consejos de adultos mayores y la necesidad de fortalecer los servicios de protección de derechos en la provincia. También subraya la importancia de estar presentes en las comunidades y afrontar la emergencia alimentaria.

En conmemoración del Día de la Ancianidad, la Ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, dialogó con Radio 3 sobre la atención a los adultos mayores y otros sectores vulnerables en Chubut. «Es sumamente gratificante ver cómo los Consejos de adultos mayores están tan organizados, lo que facilita mucho la gestión al poder conocer de primera mano sus necesidades», expresó y agregó la actualización de una ley vigente desde 1997 para adaptarla a las nuevas demandas del sector.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian al director de Anses por otorgar la jubilación de privilegio a Fernández

Durante una reciente reunión en Puerto Madryn con los Consejos locales y el provincial de adultos mayores subrayó que «los reclamos más urgentes tienen que ver con el acceso a la salud, especialmente con el funcionamiento de PAMI. Es fundamental que abordemos estas cuestiones con prioridad». Además, la ministra resaltó la importancia de estar presentes en las comunidades y gestionar soluciones a los problemas que afectan a este sector de la población.

También se refirió al Plan Calor, un programa crucial para las comunidades más vulnerables de Chubut, especialmente durante un invierno que comenzó antes de lo esperado. «Por decisión del gobernador, se llevó a cabo un refuerzo en el Plan Calor, con casi 400 millones de pesos adicionales, lo que fue muy valorado por los intendentes y jefes comunales», indicó Papaiani. Sin embargo, enfatizó que «el plan es solo un paliativo; lo que realmente espera la gente es la tan deseada conexión de gas, y en eso estamos trabajando junto con el IPV y Obras Públicas».

MIRÁ TAMBIÉN | Villarruel pidió reabrir causas de víctimas del «terrorismo»

Papaiani también compartió su reciente visita a Comodoro Rivadavia, donde mantuvo reuniones con el Servicio de Protección de Derechos y recorrió diversas instituciones que dependen del Ministerio. «Me vine muy contenta con el equipo de trabajo, que con mucha responsabilidad y compromiso lleva adelante tareas en un momento muy complicado».

En cuanto a los desafíos en esta primera etapa de gestión señaló que, además de la emergencia alimentaria, es crucial fortalecer los servicios de protección de derechos en cada localidad. «Hace mucho tiempo que no se pone la mirada en ellos, y es momento de hacer una evaluación de su funcionamiento. Son una cadena importante en este trabajo en red que se tiene que realizar».

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta por fuertes vientos en el norte y sur del país

Papaiani reflexionó sobre la necesidad de crear centros de día como parte de un programa integral para adultos mayores. «No es fácil porque requiere presupuesto y personal, pero es algo que está en nuestra agenda. Estamos comprometidos en abrir un abanico de gestión para abordar estas cuestiones».

Descontento en el PRO por la afiliación de Bullrich a la LLA

El partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado tras la decisión de la ministra de Seguridad de afiliarse a las filas de Javier Milei. “Le da la espalda a quienes la votaron”, señalaron.

Prueba Aprender: El 45% de los estudiantes logran comprender textos a su edad

La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

Compartir

spot_img

Popular