sábado 26 abril 2025

Los riesgos de tirar la cadena en baños públicos

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 17:08 26/04 | downtack.com

La acción de accionar el inodoro en un baño público podría liberar una nube de bacterias invisibles, poniendo en riesgo la salud.

Un reciente estudio ha revelado un aspecto sorprendente y poco conocido del aparentemente inocuo acto de tirar de la cadena en un baño público: cada vez que se descarga un inodoro, se libera al aire una nube invisible de bacterias, lo que representa un riesgo para la salud. Esta investigación, publicada en Risk Analysis, destaca los peligros de los bioaerosoles que se dispersan al accionar el mecanismo de descarga.

LEE TAMBIÉN | Tres hobbies que pueden mejorar tu calidad de vida y bienestar

El estudio, realizado en un edificio de oficinas en China, examinó la dispersión de dos tipos de bacterias comunes: Escherichia coli (E. coli) y Staphylococcus aureus (S. aureus). Los científicos estudiaron dos tipos de baños: uno con inodoro de cuclillas y otro con inodoro bidé, realizando pruebas tanto en condiciones con residuos como sin ellos.

Los resultados mostraron que la presencia de residuos aumenta significativamente la concentración de bacterias en el aire. En las primeras descargas sin residuos, la concentración de S. aureus fue entre un 25% y un 43% menor que en la descarga posterior con residuos. Los inodoros de cuclillas, además, liberaron mayores concentraciones de bacterias, hasta un 62% más de S. aureus y un 27% más de E. coli que los inodoros bidé.

El mecanismo detrás de este fenómeno es simple: al tirar de la cadena, el agua agita las bacterias presentes en los excrementos, generando una nube de bioaerosoles que se dispersa en el aire. Estos bioaerosoles pueden ser inhalados, causando molestias como calambres abdominales, náuseas, diarrea y vómitos. La Sociedad de Análisis de Riesgos (SRA), que publicó el estudio, ha subrayado la importancia de estos hallazgos para el desarrollo de políticas públicas que protejan la salud en espacios compartidos.

LEE TAMBIÉN | Ray-Ban y Meta lanzan unos lentes inteligentes de edición limitada

Por suerte, el estudio también ofrece una solución práctica: mejorar la ventilación. Los sistemas de extracción de aire activos pueden reducir los riesgos hasta 10 veces. Según Wajid Ali, investigador principal del estudio, optimizar la eficiencia de los extractores de aire y las tasas de intercambio puede reducir eficazmente las concentraciones de bioaerosoles.

Además, una medida preventiva sencilla que se puede implementar para reducir la liberación de bacterias es cerrar la tapa del inodoro antes de accionar la cadena, lo que minimiza significativamente la cantidad de bacterias liberadas al aire.

Con información de DW.

Foto: Pexels.

Hospedaje aterrador: Una pareja fue amenazada con armas

Una pareja de San Martín de los Andes vivió momentos de terror tras ser levantada a dedo por un hombre que los amenazó con un arma y un cuchillo en Villa La Angostura.

Estudiantes de Rawson construyen un invernadero para adultos mayores

Alumnos de la Escuela Politécnica Nº 702 llevan adelante un proyecto solidario en el Complejo "Pedro Planas" para fomentar el bienestar y el contacto con la naturaleza.

La Corte dejó firme la condena a una dirigente gremial de Chubut

Estela del Valle Juárez, exsecretaria de ATECh Suroeste, fue condenada a tres meses de prisión en suspenso por bloquear la Ruta Nacional 26 durante una protesta.

Rawson mantiene abierta la inscripción al taller de braille, y orientación y movilidad

La propuesta de la Municipalidad de Rawson busca promover la autonomía y la inclusión de personas adultas ciegas o con baja visión.

Compartir

spot_img

Popular