El actual presidente Alexander Lukashenko, quien lleva en el poder desde 1994, se posiciona como el claro favorito para ganar un séptimo mandato, en un contexto marcado por la ausencia de competencia real. Según la Comisión Electoral Central, los resultados preliminares se esperan tras el cierre de urnas a las 20:00 horas.
Cerca de siete millones de bielorrusos están llamados a votar, aunque el 41,81 % ya emitió su sufragio de manera anticipada. Este alto porcentaje de votos previos ha generado críticas por parte de la oposición, que considera que estas prácticas facilitan el fraude electoral. Lukashenko, de 70 años, mantiene su liderazgo como el gobernante europeo con más años en el cargo.
MIRÁ TAMBIÉN: EE.UU. suspende casi toda la ayuda económica exterior
Desde las elecciones de 2020, en las que Lukashenko enfrentó protestas masivas tras acusaciones de fraude, el ambiente político se ha endurecido. Actualmente, los principales adversarios del presidente están encarcelados o en el exilio. En un discurso reciente, Lukashenko aseguró que las manifestaciones de hace cinco años sirvieron como «vacuna» para evitar nuevos levantamientos.
Aunque la votación incluye a cuatro candidatos, tres de ellos han mostrado su apoyo al mandatario. Solo Anna Kanopátskaya, abogada y candidata independiente, ha criticado abiertamente la gestión de Lukashenko. Sin embargo, su figura es cuestionada por la oposición, que la señala como una «candidata del KGB».
MIRÁ TAMBIÉN: Elecciones en Alemania: Merz, Musk y la migración en debate
La oposición en el exilio y varios países occidentales desconocen la legitimidad de estas elecciones, calificándolas de «farsa». La Unión Europea, en particular, ha pedido a la comunidad internacional que no reconozca los resultados debido a la falta de garantías democráticas y la represión política en el país.
Además, las autoridades han decidido no habilitar centros de votación en el extranjero, lo que excluye a cientos de miles de bielorrusos que huyeron del país tras la represión de 2020. Este hecho subraya aún más las restricciones y limitaciones del proceso electoral en Bielorrusia.
Fuente: Dw.
Imagen: Evgenia Novozhenina/REUTERS.