El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a Tokio en una visita oficial de tres días con el objetivo de ampliar mercados para los productos brasileños. La prioridad de su agenda es negociar el ingreso de la carne bovina brasileña al mercado japonés, uno de los mayores compradores de carne a nivel global.
El gobierno brasileño busca convencer a Japón de enviar una misión técnica para inspeccionar la producción cárnica en Brasil y levantar las restricciones sanitarias que impiden la exportación. Además, Lula tanteará la posibilidad de avanzar en un acuerdo de libre comercio entre Japón y el Mercosur.
Japón es el tercer mayor socio comercial de Brasil en Asia, con un intercambio comercial que alcanzó los 11.000 millones de dólares en el último año. La estrategia de Lula también responde a la necesidad de diversificar mercados ante posibles restricciones comerciales de Estados Unidos y la dependencia de China.
MIRÁ TAMBIÉN: Groenlandia rechaza la injerencia de EE. UU.
Durante su estadía, el mandatario se reunirá con el emperador Naruhito y la emperatriz Masako, quienes ofrecerán una cena en su honor. Además, participará en el Fórum Empresarial Brasil-Japón, donde expondrá las oportunidades de inversión en Brasil.
El miércoles, Lula sostendrá una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, con quien firmará un plan de acción para fortalecer la cooperación bilateral en seguridad e inversiones. Posteriormente, viajará a Vietnam para continuar su gira en busca de nuevas alianzas económicas.
La visita de Lula a Japón se enmarca en una estrategia de expansión comercial que busca consolidar a Brasil como un proveedor clave de carne bovina y otros productos en el mercado asiático.
Fuente: DW.
Imagen: Ton Molina / NurPhoto /picture alliance.