El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, otorgó un indulto navideño a presos en condición de vulnerabilidad, como mujeres embarazadas, personas con discapacidades y pacientes con enfermedades terminales, según se informó este lunes.
Entre los beneficiados destacan madres y abuelas que se consideran esenciales para el cuidado de menores, detenidos con trastornos severos del espectro autista, y personas mayores de 60 años que hayan cumplido parte de su condena. También incluye a condenados por delitos sin violencia o grave amenaza, siempre que cumplan ciertos requisitos de tiempo en prisión.
MIRÁ TAMBIÉN: VIDEO | Prenden fuego a una mujer en el metro de Nueva York
Sin embargo, Lula excluyó de este indulto a quienes cometieron crímenes graves, como tortura, terrorismo, racismo y delitos sexuales. Además, quedaron fuera los condenados por delitos contra el Estado Democrático de Derecho, entre ellos los responsables de intentar derrocar al presidente el 8 de enero de 2023.
El indulto navideño también introduce novedades, como la exclusión de quienes hayan cometido delitos contra la administración pública o abuso de autoridad. Asimismo, este año no se perdonarán penas accesorias, como las multas impuestas a los condenados.
Las directrices del decreto fueron elaboradas por el Consejo Nacional de Política Criminal y avaladas por el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski. Este indulto, tradicional en Brasil, refleja un enfoque humanitario mientras refuerza la exclusión de quienes atentan contra el orden democrático.
Fuente: DW.
Imagen: Agência Gov.