viernes 23 mayo 2025

Macri acusó al Gobierno de un «ataque sistemático y permanente» a la Constitución

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,34
-0,54%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:38 23/05 | downtack.com

El expresidente Mauricio Macri acusó al Gobierno de «desplegar» un «ataque sistemático y permanente» a la Constitución y destacó como «contracara» a los «ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles», en una columna de opinión publicada hoy.

«Para defender el presente y ganar el futuro» es el título del texto publicado en el diario La Nación con el que el líder de la oposición que representa a Cambiemos afirma que rompe «el silencio» para compartir su «inquietud» sobre lo que considera «la dolorosa y delicada circunstancia que atraviesa la República Argentina».

«Las autoridades al frente del Poder Ejecutivo Nacional vienen desplegando una serie de medidas que consisten en el ataque sistemático y permanente a nuestra Constitución», sostiene el exmandatario, que argumenta que el objetivo es «poder gobernar sin límites».

Para el fundador del PRO y actual presidente ejecutivo de la Fundación FIFA (Asociación Internacional del Fútbol), «el rumbo que ha tomado el país deja al descubierto la intención del gobierno de establecer un Nuevo Contrato Social» en una Argentina guiada «con principios dominantes inéditos».

Menciona entre esas intenciones buscar vulnerar el «equilibrio de los poderes del Estado» en el Congreso, al pretender «condicionar al Poder Judicial con una reforma que ya tiene media sanción», «debilitar» los organismos de control del Estado y «retroceder» en el federalismo al buscar «condicionar» a los gobernadores de las provincias con el envío de fondos, lo que dijo «fue coronado con la reciente e indignante presión al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

«La seguridad jurídica desfallece ante un poder que atrasa y que solo cree en modelos arcaicos, prescindiendo de todas las oportunidades para el crecimiento y el desarrollo de nuestro país», sigue Macri en su columna de opinión.

Macri, que llegó la semana pasada de Europa, donde había viajado el 30 de julio en compañía de su esposa Juliana Awada y la hija de ambos, Antonia, para asumir su función en la Fundación Fifa, acusó al Fobierno de «avasallar a la clase media para conseguir clientes dependientes del favor del Estado para poder sobrevivir».

Señaló como «contracara» a los «ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles» y mencionó la marcha del 17-A en la que «la conciencia cívica» se expresó, con manifestaciones en el Obelisco y otros puntos del país en rechazo a las políticas del Gobierno, entre ellas el aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la propagación de contagios por coronavirus, la defensa de la República y el rechazo a la reforma judicial, en la que estuvieron presentes también referentes de Cambiemos.

Para cerrar la extensa columna añade que «hay que ir por el camino que la Constitución manda» y que para defender la Constitución «ninguno de nosotros va a dejar de estar, hoy y siempre».

«Estamos a tiempo. Para defender el presente y para ganar el futuro», concluye, citando el título de su columna.

AFARTE y UOM llegaron a un acuerdo: no habrá despidos en Tierra del Fuego

Tras el paro por tiempo indeterminado, se firmó un compromiso para preservar los empleos en la industria electrónica fueguina. Las empresas no despedirán personal y se conformará una mesa de diálogo con Nación y Provincia.

Se levantó el paro de controladores aéreos y habrá vuelos normales

La Secretaría de Trabajo frenó el conflicto entre el Gobierno y ATEPSA. El gremio había anunciado medidas que afectaban los vuelos en todo el país, pero la navegación aérea funcionará con normalidad.

Reino Unido podría castrar químicamente a abusadores

La propuesta ha generado fuertes debates éticos. Médicos del Servicio Nacional de Salud expresaron su rechazo, alegando que la eficacia no está probada y que no corresponde castrar a seres humanos por mandato legal.

Murió Sebastião Salgado, el fotógrafo que mostró la belleza y el dolor del mundo

A los 81 años, falleció en París el brasileño Sebastião Salgado, referente mundial de la fotografía documental en blanco y negro, con una obra marcada por la denuncia social y el compromiso ambiental.

Compartir

spot_img

Popular