El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió mantener temporalmente en su puesto al primer ministro Gabriel Attal, tras el resultado de las recientes elecciones parlamentarias, en las que el bloque de centroderecha fue superado por una coalición de izquierda sin lograr una mayoría absoluta.
En un comunicado emitido por la oficina de Macron, se señaló que el presidente «ha pedido a Gabriel Attal que siga siendo primer ministro por el momento para garantizar la estabilidad del país», sin especificar un plazo para esta medida.
MIRÁ TAMBIÉN: Rusia bombardea Kiev y otras ciudades de Ucrania
Attal presentó su dimisión este lunes 8 de julio, conforme a la tradición política francesa tras unas elecciones, pero Macron le encargó que continúe en el puesto para gestionar los asuntos corrientes mientras se forma un nuevo Gobierno.
La coalición de izquierda francesa protagonizó un gran vuelco electoral el domingo 7 de julio, superando al bloque macronista y relegando a la ultraderecha de Marine Le Pen al tercer lugar. Este resultado fue una sorpresa, ya que la ultraderecha había sido la favorita en las encuestas tras su victoria en los comicios europeos del 9 de junio.
MIRÁ TAMBIÉN: Boeing se declara culpable de accidentes en Indonesia y Etiopia
Macron había adelantado las elecciones con el objetivo de pedir una «aclaración política» a los electores. El resultado ha sido un reacomodo de los tres bloques políticos surgidos de las elecciones de 2022: izquierda, centroderecha y ultraderecha, pero sin una mayoría absoluta de 289 diputados.
La coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) obtuvo unos 190 escaños, seguida de la alianza de centroderecha Juntos de Macron con unos 160, y el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) y sus aliados con más de 140.
Los líderes del NFP han manifestado su disposición para «gobernar» y aspiran a que el cargo de primer ministro sea ocupado por un miembro de sus filas.
FUENTE: DW.
FOTO: AP.