El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se pronunció este miércoles a favor de un levantamiento “progresivo” de las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos a Siria.
La declaración se dio en una rueda de prensa junto al presidente de transición sirio, Ahmed al Sharaa, con quien se reunió en el Palacio del Elíseo.
MIRÁ TAMBIÉN | Netanyahu admite que podrían ser 59 los rehenes muertos
Durante la conferencia, Macron pidió a Al Sharaa que garantice la protección de todos los sirios “sin excepción”, en alusión a los recientes episodios de violencia comunitaria en el país. El mandatario francés reiteró el respaldo de su gobierno al nuevo liderazgo sirio, aunque subrayó que el apoyo está condicionado a avances en inclusión política, lucha contra el terrorismo y el fin del vínculo con Hizbulá.
Al Sharaa, quien lideró la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado, consideró que las sanciones europeas son “un obstáculo” para la reconstrucción nacional y que “no hay justificación” para mantenerlas. El nuevo presidente sirio hizo su primera salida internacional como jefe de Estado con esta visita a París, buscando legitimidad diplomática y apoyo económico.
MIRÁ TAMBIÉN | Ataques israelíes en Gaza dejan más de 100 muertos
Macron insistió en que la transición siria debe incluir a todas las comunidades y que Francia espera avances concretos antes de un levantamiento total de las sanciones. También pidió a Siria cortar definitivamente la cooperación con Irán y el grupo chií libanés Hizbulá, considerado por París como un actor desestabilizador en la región.
El encuentro marca un giro en la política exterior europea hacia Siria tras más de una década de aislamiento internacional. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han advertido que el levantamiento de sanciones sin garantías reales podría debilitar la presión sobre las nuevas autoridades para respetar los derechos fundamentales y avanzar hacia una democracia plural.
Fuente: EFE.
Imagen de archivo.