domingo 4 mayo 2025

Maduro y el presidente iraní firman en Teherán un acuerdo de cooperación de 20 años

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 11:38 04/05 | downtack.com

Irán y Venezuela firmaron hoy un acuerdo de cooperación por 20 años en diversos campos, durante una visita del presidente venezolano Nicolás Maduro a Teherán, informó la prensa local.

La suscripción del pacto «muestra la determinación de los altos funcionarios de los dos países de desarrollar las relaciones en diferentes campos», dijo el presidente iraní Ebrahim Raisi, en una declaración a la prensa junto a su homólogo venezolano, informó la agencia de noticias AFP citando a la televisión pública local.

El documento, del que no se suministraron detalles, fue firmado por los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países.

Según la agencia oficial iraní IRNA, los ministros «firmaron acuerdos de cooperación en los ámbitos político, económico, turístico, petrolero y petroquímico».

Maduro, quien aseguró que los dos países comparten una «amistad indestructible», celebró el haber alcanzado acuerdos de cooperación en los ámbitos petrolero, gasífero y petroquímico, «a nivel financiero, con el Banco Nacional de Desarrollo Irán-Venezuela» y también en el sector de la defensa.

En concreto, Maduro se refirió al «milagro económico» iraní en la producción de alimentos pese a las sanciones internacionales, del que Venezuela puede inspirarse. «Incluso crearon tecnologías para producir alimentos en zonas desérticas», citó.

Maduro explicó que su Gobierno desea «profundizar la cooperación tecnológica con Irán para producir más alimentos en Venezuela», donde aseguró que hay 33 millones de hectáreas de tierras cultivables.

Hay que «aprender de esta experiencia impresionante de Irán para seguir elevando la producción alimentaria con recursos propios en tierra venezolana», dijo el mandatario.

En ese sentido, mencionó que se acordaron «proyectos conjuntos para producir alimentos en Venezuela y exportar a Irán» y a otros países de la región, sin entrar en detalles.

Además, anunció que el próximo 18 de julio volverá a operar un vuelo Caracas-Teherán, algo anticipado ayer en su primer día en Teherán.

«Venezuela está abierta a recibir el turismo de Irán para que vayan a disfrutar de la belleza del Caribe, de los Andes, de Amazonia», dijo.

Junto a Rusia, China, Cuba y Turquía, Irán es uno de los principales aliados de Venezuela. Y, al igual que Caracas, está sometido a duras sanciones por parte de Estados Unidos.

Las relaciones bilaterales entre estos dos productores de petróleo ya eran estrechas durante la presidencia del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y se reforzaron aún más con Maduro.

En mayo, el ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, se reunió con Maduro durante una visita oficial a Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo del mundo.

En 2020, Teherán envió a Venezuela, país con las mayores reservas de crudo del mundo, buques cargados de nafta y derivados, en medio de la aguda escasez de combustible debida a una brutal caída en la producción de petróleo.

El presidente venezolano aseguró en Irán que «Venezuela pasó años duros, turbulentos, producto de las agresiones del imperialismo».

«Pero Venezuela resistió, contuvo la agresión y entró en una etapa de recuperación real y verdadera», celebró.

Irán es el tercer país que visita Maduro esta semana en el marco de su gira por Eurasia, que lo llevó antes a Turquía y Argelia.

La gira transcurre en la misma semana en que se celebró la Cumbre de las Américas, de la que Venezuela fue excluida por Estados Unidos, junto con Nicaragua y Cuba.

Suspenden vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

El proyectil, que sería un misil balístico hipersónico, provocó heridas a seis personas, cuatro de ellas por la explosión directa y otras dos mientras intentaban refugiarse.

La Justicia de Chubut formalizó el pedido de extradición de Vargas

El femicida de Ana Calfín está bajo custodia de dos juezas de garantías en Castro, localidad del archipiélago de Chiloé a la espera del proceso de extradición iniciado por la Oficina Judicial de Esquel.

La Iglesia Católica rechaza la baja de la edad de imputabilidad

“Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el obispo de La Rioja, Monseñor Dante Braida. "Más es necesario ofrecer instancias de recuperación y prevención”, subrayó.

Repunte de público y ventas discretas en la Feria del Libro 2025

Algunas editoriales reportaron mejoras en comparación con 2024: Penguin Random House vendió un 20% más, Planeta un 15% y el sello unaLuna un 25%. Sin embargo, las ventas a librerías en las Jornadas Profesionales bajaron un 10%, según Hernán López Winne, editor de Godot.

Compartir

spot_img

Popular