En medio de crecientes tensiones con la OTAN, China y Rusia han llevado a cabo maniobras militares conjuntas en el océano Pacífico. Estas operaciones se produjeron pocos días después de que la OTAN calificara a Pekín de «facilitador decisivo» de la guerra en Ucrania debido a su apoyo a Rusia.
El Ministerio de Defensa de China informó sobre las maniobras en el Pacífico norte y oeste, aclarando en un breve comunicado que la operación no tenía relación con situaciones internacionales o regionales y que no apuntaba a ningún tercer país. Sin embargo, la cercanía temporal de estos ejercicios con las recientes tensiones con la OTAN ha levantado suspicacias.
MIRÁ TAMBIÉN: El FMI confirma su previsión de crecimiento mundial para 2024
La semana pasada, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que China estaba facilitando directamente la guerra entre Rusia y Ucrania. Esta declaración fue parte de una serie de críticas de la OTAN hacia Pekín, incluyendo preocupaciones sobre el arsenal nuclear chino y su capacidad militar en el espacio, destacando a China como un foco de atención para la alianza militar.
En respuesta a la cumbre de la OTAN en Washington, el Kremlin anunció que estudiaría medidas «sopesadas, coordinadas y eficaces» de contención. Por su parte, China instó a la OTAN a «abandonar la mentalidad de Guerra Fría», subrayando la necesidad de evitar una escalada de tensiones.
MIRÁ TAMBIÉN: Trump reaparece con oreja vendada en convención republicana
Estos ejercicios militares conjuntos entre China y Rusia y las declaraciones cruzadas con la OTAN reflejan un aumento de la tensión en el ámbito internacional, con implicaciones significativas para la seguridad y la estabilidad global. La situación sigue evolucionando, y tanto China como Rusia parecen decididos a demostrar su capacidad militar y su disposición a cooperar estrechamente en un contexto de creciente rivalidad con Occidente.
FUENTE: EURONEWS.